/El cambio que planea la FIFA para el VAR podría ser un antes y un después en el fútbol, pero seguirán las polémicas

El cambio que planea la FIFA para el VAR podría ser un antes y un después en el fútbol, pero seguirán las polémicas

Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, sugiere un nuevo escenario; lo respalda Pierluigi Collina, del Comité de Árbitros.

Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, fue el principal orador en el 74° Congreso de la FIFA celebrado en Bangkok días atrás. Unos 3000 delegados de las 211 asociaciones miembro de la FIFA, correspondientes a los seis continentes, entre los que estuvieron incluidas algunas figuras del mundo del fútbol, asistieron al acontecimiento celebrado en el Centro Nacional de Convenciones Reina Sirikit. Se anunciaron cambios en los campeonatos juveniles, se hizo oficial que Brasil será la sede del Mundial de chicas 2027 y anticipó una probable modificación en el VAR.

Esa decisión causó un impacto mayúsculo en el mundo. Sobre todo, porque el uso de la tecnología en el fútbol suele generar un mar de suspicacias. No solo en el fútbol argentino. De hecho, existe un revuelo enorme en Inglaterra.

El VAR genera un revuelo enorme en la Premier League
El VAR genera un revuelo enorme en la Premier LeagueAgencia AP – AP

La utilización de la tecnología en la Premier League abre el juego de la polémica. Los equipos de la máxima categoría votarán una propuesta para ponerle fin al uso del VAR a partir de la próxima temporada. Hay clubes con la intención de eliminarlo y ya han llevado la temática a una asamblea general. De todos modos, se debe cumplir con una mayoría de clubes que se adhieran para que este drástico escenario pueda concretarse.

Según contó el periodista David Ornstein en el portal The Athletic, todos los clubes de la Premier League votarán una propuesta para que deje de emplearse el VAR a partir de la temporada 2024-2025. El equipo que envió esta resolución formal fue Wolverhampton. El pedido concreto es “terminar con el sistema de ayuda al árbitro”. Sin embargo, en la FIFA tienen otras ideas. De hecho, los técnicos van a ser parte del show.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, habla durante el congreso de la FIFA en Bangkok
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, habla durante el congreso de la FIFA en BangkokSakchai Lalit – AP

“Tenemos intención de desarrollar y mejorar el VAR. Unas 65 federaciones han implantado ya el VAR. Se ha creado una tecnología más básica, con menos cámaras y no se requiere oficiales de partido, por lo que será más asequible para todos. El sistema ya está a prueba. Los entrenadores pueden pedir la ayuda del VAR en dos ocasiones. Los jugadores pueden pedírselo al entrenador. Si se cambia la decisión inicial no pierden la solicitud y seguirán teniendo dos”, declaró.

La empresa ESPN internacional agregó recientemente que ya hicieron las primeras pruebas de esta modificación en la herramienta tecnológica. “El nuevo sistema, Football Video Support (FVS), permite cuestionar las mismas situaciones que en el VAR: goles, penales, tarjetas rojas y errores de identidad. Cada equipo podrá realizar dos desafíos por partidoSi el desafío tiene éxito, el equipo mantiene esa revisión. La decisión de solicitar una revisión es responsabilidad del entrenador, quien lo hace girando un dedo en el aire y entregando una tarjeta al cuarto árbitro”, explicó el periodista Dale Johnson. Aunque aclaró que estas pruebas no buscan reemplazar la versión del VAR a nivel elite, y que primero deberán tener pruebas exitosas para ver si avanzan con los cambios.

A Gianni Infantino le agradan los cambios drásticos en el VAR
A Gianni Infantino le agradan los cambios drásticos en el VARJorge Saenz – AP

Pierluigi Collina, ex árbitro italiano y jefe de la FIFA de ese rubro, adelantó que ya se realizaron pruebas en la Copa Juvenil FIFA/Blue Stars, una competencia que organizó el organismo en Zurich. De hecho, Collina advirtió en reiteradas ocasiones la necesidad de avanzar hacia un “sistema más comprensible para los espectadores”.

“Decidimos realizar estas pruebas porque recibimos algunas peticiones para hacer que la decisión que toma el árbitro tras una intervención del VAR fuese más comprensible para todas las partes interesadas del fútbol; concretamente, los espectadores que están en el estadio, o frente al televisor”, explicó Collina en declaraciones a la página oficial de la FIFA. Y no se refería solamente al lenguaje.

Gianni Infantino y Pierluigi Collina, durante el Mundial
Gianni Infantino y Pierluigi Collina, durante el Mundial

En concreto, sería un sistema similar al «Ojo de Halcón» instrumentado en algunos deportes, como el tenis, donde los jugadores tenían la posibilidad de pedir la revisión de un pique en determinada cantidad de oportunidades. En este caso, los entrenadores podrán solicitar la ayuda del VAR en dos ocasiones, pero además podrían instar los propios jugadores a su entrenador para que solicite la revisión de la jugada.

Este nuevo formato de VAR, que exhibe grandes diferencias con el instrumentado en la actualidad, se está probando en las divisiones inferiores y, según las declaraciones realizadas por Collina, los resultados estarían siendo “muy positivos”. Por ahora el sistema se encuentra en etapa de prueba. Collina -y buena parte del mundo FIFA- está confiado en que el flamante sistema podría mejorar la forma de utilizar el VAR. Aunque habría que dejar algo claro: las polémicas van a continuar, representan la esencia del fútbol.

Fuente: LA NACION – Fotos: Angel Martinez – Getty Images Europe – Agencia AP – AP – Sakchai Lalit – AP – Jorge Saenz – AP – LA NACION Deportes