/Miguel Ángel Russo, el director técnico de Boca, quedó internado por una infección urinaria

Miguel Ángel Russo, el director técnico de Boca, quedó internado por una infección urinaria

El entrenador pasa la noche del martes en una clínica de Belgrano; sin parte oficial sobre su estado de salud.

  • icono tiempo de lecturaminutos de lectura

ras ingresar por la mañana de este martes en la clínica Fleni, de Belgrano, Miguel Ángel Russo quedó internado para ser tratado por una infección urinaria. El director técnico de Boca había asistido para realizarse una serie de estudios, en los que se le diagnosticó el cuadro por el que se le suministra antibiótico e hidratación por vía intravenosa.

No hubo parte médico oficial, por lo cual la información surgió de fuentes allegadas a Boca. El director técnico, de 69 años, estuvo acompañado por su esposa y por su representante, Carlos Scoles. De acuerdo con su evolución, este miércoles se resolverán los pasos a seguir. La posibilidad de que este martes regresara a su domicilio se descartó por prescripción médica para hacerle un seguimiento más exhaustivo, en una habitación común del centro asistencial.

El entrenamiento del plantel de este miércoles por la tarde será conducido por Claudio Úbeda, principal ayudante de Russo. Boca no tiene compromisos oficiales hasta el domingo 14 de este mes, cuando visitará a Rosario Central.

El último domingo, Russo tuvo un episodio de somnolencia durante el partido que Boca jugó en Mar del Plata ante Aldosivi
El último domingo, Russo tuvo un episodio de somnolencia durante el partido que Boca jugó en Mar del Plata ante Aldosivicaptura de video

Dentro del hermetismo sobre el estado de salud del entrenador, quienes cubren habitualmente la actualidad de Boca informan que las tomografías y resonancias practicadas dieron resultados satisfactorios. Trascendió que su estado de ánimo es bueno y que la internación tiene un carácter precautorio.

Russo es paciente oncológico, de ahí la preocupación. Fue operado dos veces entre septiembre de 2017 y enero de 2018; primero por un cáncer en la vejiga y luego por un tumor de próstata, mientras dirigía a Millonarios, en Colombia. Después de las intervenciones quirúrgicas, continuó durante años con diversos tratamientos, que incluyeron sesiones de quimioterapia y antibióticos. Su aspecto sufrió un desmejoramiento en los últimos meses, en coincidencia con las presiones y el estrés por la etapa negativa en resultados que atravesó Boca, de la que pudo salir recientemente con tres triunfos consecutivos.

Fuente: LA NACION – Fotos: ALEJANDRO PAGNI – AFP – Captura de video – LA NACION Deportes – X: Imagen

Adrián Sánchez@AdriSanchez32 – LA NACION Deportes – JR / AD