/A lo grande: aplausos para Pechito López y la gloria para Ferrari en las 24 Horas de Le Mans

A lo grande: aplausos para Pechito López y la gloria para Ferrari en las 24 Horas de Le Mans

El piloto argentino descolló en la tripulación del auto N°7 de Toyota Gazoo Racing, que finalizó como escolta del coche N°50 de la Scuderia, ganadora de la legendaria carrera del Mundial de Resistencia.

La visera del casco levantada y el intento con la mano derecha enguantada de secar las lágrimas de emoción que humedecían los ojos, fue la imagen de José María Pechito López que ofreció la cámara on board del auto N°7 de Toyota Gazoo Racing, tras la caída de la bandera a cuadros en las legendarias 24 Horas de Le MansUna carrera de largo aliento, de 311 vueltas y con múltiples escenarios que festejó, como el año pasado, Ferrari, y que enseñó la vigencia y la jerarquía del piloto argentino en la clase más cotizada del Mundial de Resistencia.

La Scuderia, con la tripulación que conformaron Nicklas Nielsen, Antonio Fuoco y Miguel Molina en el auto N°50, se alzó con la victoria, con una diferencia de 14s221/1000 sobre el prototipo de la fábrica japonesa que tuvo en la figura del cordobés, de 41 años, al piloto que alimentó la ilusión de un resultado épico, después de los desafortunados episodios que se desencadenaron para la estructura dentro y fuera del mítico trazado de 13,5 kilómetros y 38 curvas de La Sarthe. El segundo puesto es un premio al esfuerzo y la resiliencia, también un trago agridulce para Pechito, que ingresó por la ventana para sentarse en la butaca de un Hypercar, pero que devolvió con su talento la confianza que le depositaron los nipones, que lo escogieron por sobre la destreza de la joven promesa Ritomo Mitaya para conformar la formación junto a dos exFórmula 1 como Kamui Kobayashi y Nyck de Vries. “Más allá de los años, todavía estoy. Eso para mí es un orgullo personal”, apuntó el argentino.

Un triunfo, cuatro segundos puestos, un tercer lugar y dos abandonos, es la estadística de las ocho participaciones de Pechito López en las 24 Horas de Le Mans
Un triunfo, cuatro segundos puestos, un tercer lugar y dos abandonos, es la estadística de las ocho participaciones de Pechito López en las 24 Horas de Le Mans

Días de emociones encontradas agitaron a Pechito López, que tenía agendada la carrera en su calendario, aunque en un Lexus de la categoría LMGT3. La decisión de contratar a De Vries en 2023 para que acompañe a Kobayashi –además de piloto es el team principal del equipo Toyota Gazoo Racing en el Mundial de Resistencia- y a Mike Conway en el auto N°7 de la factoría nipona relegó al cordobés, que prefirió permanecer bajo el paraguas de la casa japonesa antes que buscar una butaca en otro equipo que presentara autos en Hypercar. Las siete temporadas en el más alto nivel, con una victoria incluida en Le Mans y dos títulos del mundo en el WEC (Mundial de Resistencia), una carta de presentación atractiva para la multiplicidad de marcas que toman parte del Mundial de Resistencia entre las que sobresalen Ferrari, Porsche, Cadillac -Alpine, BMW, Lamborghini y Peugeot asoman en un segundo escalón-, aunque el argentino se desinteresó en jugarla.

https://twitter.com/FIAWEC/status/1802315019700351274?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1802315019700351274%7Ctwgr%5E473b94c51840402fc288976a54bcad8dae207cca%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fdeportes%2Fautomovilismo%2Fa-lo-grande-aplausos-para-pechito-lopez-y-la-gloria-para-ferrari-en-las-24-horas-de-le-mans-nid16062024%2F