/Scaloni interrumpió su conferencia de prensa al ver las lágrimas de un periodista… que casi lo hace llorar a él

Scaloni interrumpió su conferencia de prensa al ver las lágrimas de un periodista… que casi lo hace llorar a él

El DT de la selección protagonizó un momento emotivo en la previa al partido de este jueves entre Argentina y Venezuela, en el estadio de River.

  • icono tiempo de lecturaminutos de lectura

omo es frecuente en la previa de cada partido de la selección argentina, Lionel Scaloni brindó una conferencia de prensa en el predio de Ezeiza, antes de la penúltima fecha de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 que organizarán de manera conjunta Estados Unidos, México y Canadá, en la que el conjunto albiceleste recibirá a Venezuela en el estadio Monumental, este jueves desde las 20.30.

Todo iba sobre rieles en una charla que duró 45 minutos, mucho más extensa que las habituales. Sin embargo, se generó un clima de muchísima emoción cuando el periodista Maxi de Vita Lemos, de Radio Ciudad de Venado Tuerto (Santa Fe), le preguntó sobre si jugar junto a Messi y luego haberlo dirigido fue lo mejor de su vida; Scaloni le respondió: “Haber compartido una cancha con él, pasarle la pelota y compartir eso fue increíble. Es emocionante haber compartido con Leo el Mundial que ganó, será emocionante lo que pasará mañana. Y si realmente es el último, nos encargaremos de que juegue un partido más en nuestro país. Y hay que disfrutarlo, como siempre digo”.

Entonces, tomó la posta el periodista que debía hacer la pregunta siguiente. Cuando comenzo su alocución, Scaloni lo interrumpió: “Está llorando”, señaló con su brazo derecho a De Vita Lemos. “No era mi intención”, agregó el DT. El periodista le respondió, ya fuera de micrófono: “Me diste la mejor alegría de mi vida” y se puso a llorar.

Ante esa situación, Scaloni se emocionó y unas lágrimas se asomaron en su rostro. “¿Querés que espere?”, le consultó el periodista que tenía el micrófono, al ver la inocultable reacción del DT: “No no, dale. Porque sino me parece que vamos a tener que terminar acá… Por verlo a él me pasó esto”, sonrió, todavía conmovido, volviendo a señalar a De Vita Lemos. Entonces, el entrenador respiró hondo y se enfocó en la siguiente respuesta.

https://twitter.com/TNTSportsAR/status/1963267146395373772?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1963267146395373772%7Ctwgr%5E8d807f45d531d897e7ec0298fccfaf5c464f1dc2%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fdeportes%2Ffutbol%2Fscaloni-palpita-el-ultimo-partido-de-messi-en-la-argentina-por-eliminatorias-hay-que-disfutarlo-nid03092025%2F

En el inicio de la conferencia, en relación a la posibilidad concreta de que Messi juegue su último partido en el país por Eliminatorias, Scaloni opinó: “Es un partido por lo que ya declaró Leo que será emotivo y especial, porque si es verdad que será su último partido en el país por Eliminatorias hay que disfrutarlo, como siempre digo. Es un placer tenerlo y esperemos que la gente que vaya a la cancha lo disfrute porque lo merece”.

Sobre el equipo que presentará mañana ante Venezuela, el DT comentó: “En principio Otamendi ayer no se entrenó, pero seguramente juegue. Alexis llegó tarde y no creo que juegue porque casi no se entrenó. Pero siempre intentamos sumar algún chico, sin desvirtuar nada. El equipo está en condiciones de hacer ciertos retoques con algunos chicos que piden pista. Es algo que terminaremos de conformar hoy”.

 Rodrigo de Paul, Lionel Messi, Giovani Lo Celso, Nico Paz y Alan Varela: una escena del entrenamiento de la selección
Rodrigo de Paul, Lionel Messi, Giovani Lo Celso, Nico Paz y Alan Varela: una escena del entrenamiento de la selecciónManuel Cortina – LA NACION

Acerca del próximo partido, Scaloni ratificó: “Todos los jugadores van a viajar a Guayaquil, aunque todo dependerá de cómo terminan el partido de mañana”.

Sobre la situación de Dibu Martínez, que no pudo concretar su deseo de pasar al Manchester United y quedó en una posición incómoda en Aston Villa, Scaloni comentó: “A Emi lo vi bien, ayer fue su cumpleaños y estaba contento. Seguramente tenía la ilusión de jugar en Manchester. No se dio, pero es un chico con una mentalidad positiva y va a estar bien. Esperemos que Emi juegue en su equipo, pero veremos qué pasa cuando vuelva a Aston Villa».

En relación a la Finalissima y a los amistoso previos al Mundial, comentó: “Las dos preguntas son dos interrogantes y no tengo respuestas 100 por ciento. Si España no es primera de grupo, en marzo no se puede jugar la Finalissima. Y lo de junio es igual: tenemos que buscar rivales si queremos que jueguen acá. Y no es fácil. Es el bendito problema que siempre tuvimos, sobre todo desde que en Europa juegan la Nations League. Pero no tenemos aún la claridad de saber contra quién podremos jugar en marzo. En junio sí, y ojalá podamos jugar acá un partido más antes del Mundial”.

Fuente: LA NACION – Fotos: Manuel Cortina – LA NACION – Canchallena – X: ImagenTNSSportsArgentina@ TNTSportsAR – ImagenTyC Sports@TyCSports – LA NACION Deportes – Instagram: afaseleccion LA NACION Deportes – JR / AD