/Los vaqueros están listos para el rodeo

Los vaqueros están listos para el rodeo

Dadas las características de producto global adquiridas por la NBA dentro del mundo del deporte, las finales de cada temporada se convirtieron en uno de los espectáculos más atractivos de la industria, una situación única y especial en sí misma en cada una de sus ediciones. Esto cobra aún una mayor envergadura para un equipo que no suele verse en las marquesinas que la anuncian.

Los Dallas Mavericks alcanzaron la gran final por tercera vez en su historia. Esta vez dirimirán quién será en nuevo campeón de la NBA ante los Celtics, quienes solamente en los últimos tres años llegaron dos veces; si bien esto no le quita responsabilidades y mucho menos emoción en Boston, significa verdaderamente un hecho que mantendrá en vilo a gran parte del estado de Texas.

La última vez que los Mavs se vieron en esta instancia fue en 2011, cuando lograron consagrarse campeones (por única vez) ante el Miami Heat, de la mano de Dirk Nowitzki y con Jason Kidd en cancha; hoy, el ex base conduce al equipo como entrenador, y firmó una extensión multianual para continuar su trabajo por mucho tiempo más.

“Ellos tienen el mejor equipo”, afirmó Luka Doncic luego del quinto y último partido disputado en Minnesota, con el que sus Mavericks eliminaron a los Timberwolves 4-1. Y, lejos de ser una sentencia de cábala para trasladarle la presión a los Celtics, el esloveno no dijo otra cosa que la pura verdad; tranquilamente Boston puede ser considerado el favorito, pero sabe que en frente no tendrá a un equipo para nada sencillo.

Doncic la rompió toda contra los T’Wolves: Tuvo una media de 32.4 puntos, 9.6 rebotes y 8.2 asistencias para quedarse, de manera inobjetable, con el premio al MVP de la serie. Pero esta vez, al contrario de otros años, no estuvo solo. Kyrie Irving es el ladero que tanto le buscaron al ex Real Madrid.

El base, quien tendrá un enfrentamiento aparte contra su exequipo (fue un Celtic de 2017 a 2019), tuvo una muy buena temporada y resultó determinante frente a Minnesota al establecer un promedio de 27 puntos, 3.6 rebotes y 4.6 asistencias.

Aunque todas las luces están puestas – especialmente – sobre la figura de Doncic y de Irving, Dallas logró hacerse de una estructura de equipo que le permitió fortalecerse de cara a los momentos más calientes para terminar de disputar el título frente a unos Celtics que, sí: siempre fueron el equipo a vencer.

Hubo un acierto de la dirigencia, encabezada por Nico Harrison, durante la fecha límite de traspaso: Ficharon a Daniel Gafford (Wizards) y P.J Washington (Hornets) por Richaun Holmes y Grant Williams, respectivamente. A la postre, estos dos movimientos dieron sus frutos, y hoy los Mavs pueden decir que tiene un equipo sólido y bien conformado.

 En la entrevista post partido que brindó para la transmisión oficial de TNT, de la que participan el periodista Ernie Johnson, Shaquille O’Neal, Charles Barkley y Kenny Smith, Luka opinó que la clave estará en la defensa, y no es para menos: Los Celtics fueron el mejor equipo ofensivo de toda la NBA, tiene jerarquía en todas la posiciones, versatilidad y variantes.

El de Joe Mazzulla es un plantel que posee su mayor poderío en el perímetro, pero tampoco se queda atrás en el juego interior, de hecho es el tercer equipo que más tiros toma cerca del aro en estos playoffs (6.6 tdc), y enfrente estarán unos Mavericks que están cuartos en cuantos a puntos recibidos por partido en esa zona (42.7).

La presencia de Porzingis (está recuperándose de una distensión en el sóleo) no es un dato menor al margen de que no hayan sentido su ausencia frente a Minnesota. Dallas tendrá un cuerpo más por marcar bajo el aro (mide 2,18 mts), al tiempo que aumenta el peligro a larga distancia (los Celtics ostentan el mayor promedio de triples convertidos – 14.6 -).

La adición de Washington y, sobre todo, de Gafford le dio a Kidd una mayor variante defensiva ante las fuerzas interiores rivales. Asimismo, Dereck Lively II fue una grata sorpresa en apenas su primera temporada en el equipo.

Si bien Doncic apunnta a la defensa como arma principal, otra de las claves estará en el nivel que expongan los actores de reparto. La mayor debilidad de los Mavs durante las últimas temporadas fue la escasa compañía de la que disponía el esloveno. Hoy, eso parece ser un problema del pasado, sin embargo estará por verse cómo responderán los Derrick Jones, los P.J Washington, los Josh Green o los Hardaway Jr.

Dallas tiene a sus dos vaqueros principales listos para quedar para siempre en la historia grande la NBA, ahora resta que detrás suyo haya alguien que les cubra las espaldas.

Sebastián Ciano
www.pickandroll.com.ar

Fuente: Sebastián Ciano (@Seba_Ciano)  Pick and Roll – Fotos: Pick and Roll