/Las Juniors jugaron un gran partido pero no pudieron con Corea en su segundo partido del Mundial

Las Juniors jugaron un gran partido pero no pudieron con Corea en su segundo partido del Mundial

Argentina batalló hasta el final aunque no le alcanzó para sumar sus primeros puntos del torneo, fue derrota ante el campeón asiático 31:33 por la 2° fecha del Grupo C del Mundial de Macedonia del Norte. La Selección, que quedó sin chances de llegar a la Main Round, cerrará la fase de grupos ante México, el sábado desde las 6:15hs.

El equipo al mando de Hernán Siso protagonizó un partido largo ante Corea del Sur -campeón del último Mundial Juvenil-, tuvo sus oportunidades de sumar un resultado positivo, pero terminó cediendo ante un conjunto asiático que hizo la diferencia en el arranque del segundo tiempo y que estuvo más fino en los últimos pasajes del encuentro. Todos los partidos de La Garrita se pueden ver en vivo por TyC Sports Play.

Con la derrota de hoy, que se suma a la de ayer ante Hungría en el debut, las Juniors no podrán alcanzar la segunda fase del Mundial y ahora disputarán la Copa Presidente que definirá los puestos 17° al 32°. El sábado se medirán con México -que hoy cayó con Hungría 10:54- por la definición del tercer puesto del Grupo C y llegar a esa instancia con arrastre de puntos.

Republic of Korea vs Argentina, 24TH IHF WOMEN’S JUNIOR (U20) WORLD CHAMPIONSHIP 2024 NORTH MACEDONIA, Skopje, North Macedonia, 20.06.2024, Mandatory Credit © Sasa Pahic Szabo / kolektiff

Miranda Kruk, con 11 tantos, fue la máxima goleadora de la Selección y de un partido que comenzó favorable para las de Siso, tomando la delantera durante gran parte del primer tiempo -finalmente fue 16:17 al descanso- pero que tuvo un mal pasaje en el arranque de la segunda etapa que sería determinante en el resultado final.

Si bien La Garrita se pudo recuperar con el correr de los minutos, teniendo como gran figura en el arco a Florencia Carrasco -38% de atajadas y elegida MVP del encuentro-, para recortar la distancia a un gol en el cierre, Corea no aflojó su intensidad y terminó quedándose con la victoria.

Republic of Korea vs Argentina, 24TH IHF WOMEN’S JUNIOR (U20) WORLD CHAMPIONSHIP 2024 NORTH MACEDONIA, Skopje, North Macedonia, 20.06.2024, Mandatory Credit © Sasa Pahic Szabo / kolektiff

Al igual que en su primera presentación ante Hungría, las Juniors concretaron un muy buen comienzo de partido ante Corea que le permitió no solo ilusionarse con realizar un partido largo si no también de quedarse con la victoria en un duelo que a priori significaba determinante pensando en la clasificación a la Main Round.

Azul Spinelli, otro de los puntos altos que tuvo el equipo, se encargó de mandar un mensaje desde el primer minuto de juego, sumando el primer gol del partido desde 9mts, fórmula que le dio rédito durante los sesenta minutos, y yendo de cabeza a recuperar la primera pelota del encuentro. Con ese espíritu de lucha afrontó el partido la Selección que con los primeros goles de Kruk y un parcial 4:0 sacó la primera distancia del encuentro.

Corea no tardó en reaccionar y tras un ajuste defensivo que complicó por demás al posicional argentino le dio paso a un extenso pasaje gol a gol en donde cada equipo mostró sus intenciones de forma clara. Por un lado Argentina apostando a mover mucho la pelota y ser paciente en encontrar los espacios, en donde Kruk se hizo fuerte, y por el otro las asiáticas optando por una clásica defensa abierta y salir de rápido en primera y segunda oleada. En ese balance, el primer tiempo mantuvo la paridad con Corea finalmente yéndose al descanso 17:16.

Republic of Korea vs Argentina, 24TH IHF WOMEN’S JUNIOR (U20) WORLD CHAMPIONSHIP 2024 NORTH MACEDONIA, Skopje, North Macedonia, 20.06.2024, Mandatory Credit © Sasa Pahic Szabo / kolektiff

Un gol de Kiara Manzo abrió de forma positiva el segundo tiempo, sin embargo en los minutos siguientes no le salieron las cosas a las Juniors que perdieron el orden y la tranquilidad, características que hasta ese entonces había sido la fórmula para construir un gran partido. Corea notó ese apuro rival, apretó y aprovechando exclusiones de las argentinas sacó la máxima distancia, de cinco, 18:23, llegando a los diez minutos.

Siso buscó revitalizar el ataque apostando al juego con siete jugadoras, que por momentos le resolvió esa marca pegajosa de las asiáticas, aunque el principal motor para lo que sería la remontada Junior llegó desde el arco con las intervenciones de Carrasco. La arquera había mostrado sus credenciales en las últimas jugadas del primer tiempo pero se guardó su mejor performance para los veinte minutos finales del duelo para cerrar con 11 atajadas.

La confianza aumentó de atrás para adelante, Argentino se tranquilizó en ataque, Kruk siguió aportando su couta goleadora, apareció el juego con los extremos y los pivots y hubo una notaria mejora en el repliegue. Así, la Selección fue acortando la distancia hasta llegar al 28:29 con cinco minutos por jugar. Aunque no fue suficiente, porque si bien La Garrita no aflojó en la búsqueda del empate Corea no falló en todos sus posicionales y se quedó con una ajustada victoria 33:31.

Republic of Korea vs Argentina, 24TH IHF WOMEN’S JUNIOR (U20) WORLD CHAMPIONSHIP 2024 NORTH MACEDONIA, Skopje, North Macedonia, 20.06.2024, Mandatory Credit © Sasa Pahic Szabo / kolektiff

Formación inicial: Candelaria Cuadrado, Iara Cáceres, Azul Spinelli, Miranda Kruk, Sofia Gull, Paloma Satto y Kiara Manzo.

Argentina (31:33 vs. Corea del Sur): Miranda Kruk (11), Azul Spinelli (6), Kiara Manzo (4), Sofia Gull (2), Paloma Satto (2), Iara Cáceres (1), Magalí Alfredi (1), Valentina Stanich (1), Luciana Martinelli (1), Zoe Oriolo (1), Ailin Cabaña (1), Martina Layus, Martina Tajes, Candela Remolque, Florencia Carrasco y Candelaria Cuadrado.

Próximo partido: Argentina vs. México – 3° fecha | Sábado 22 de junio, 6:15 horas.

Minisitio del Mundial Junior Femenino Macedonia del Norte 2024

Fuente: Rodrigo Alzugaray – Confederación Argentina de Handball - Confederación Argentina de DeportesPrensa CAHandball  – Fotos: IHF / Kolektiff / Sasa Pahic Szabo – Confederación Argentina de Handball - Confederación Argentina de DeportesPrensa CAHandball

Seguir a @roalzugaray