/La Fórmula 1 develó cómo serán sus nuevos autos a partir de 2026: cuáles son los cambios y qué buscan lograr

La Fórmula 1 develó cómo serán sus nuevos autos a partir de 2026: cuáles son los cambios y qué buscan lograr

  • La FIA presentó el aspecto que tendrán los monoplazas.
  • El reglamento se aprobará a fin de mes.
  • Lo hizo con un video que muestra cada detalle.

La Fórmula 1 necesita un cambio: a la hegemonía de Mercedes en la era híbrida -con campeonatos consecutivos entre 2014 y 2021 como constructores- le siguió el predominio de Red Bull, que con Max Verstappen logró los últimos tres Mundiales de pilotos. A la espera de lo que logrará la nueva reglamentación a partir de 2026, la FIA reveló este jueves el aspecto que tendrán los nuevos autos, más livianos, cortos y estrechos que los actuales.

En la previa del Gran Premio de Canadá, que se disputará desde este viernes en Montreal (la carrera el domingo a las 15 de Argentina), el ente rector del automovilismo anunció una «nueva era de la competición» con coches «ágiles» que se unirán a las nuevas unidades de potencia (con seis fabricantes de motores) y al uso obligatorio de combustible totalmente sostenible.

Entre los cambios, el principal es que estos autos serán 30 kilos más livianos que los actuales, además de 20 centímetros más cortos y 10 centímetros más angostos. De esta forma, la distancia entre ejes se reducirá de 3.600mm a 3.400mm y la anchura de los coches pasará de 2.000mm a 1.900mm. Además, la anchura máxima del suelo se reducirá en 150mm.

Un concepto clave es que se busca una aerodinámica activa. Con el objetivo de que los pilotos puedan perseguirse más de cerca, la carga aerodinámica se ha reducido en un 30% y la resistencia en un 55%. Asimismo, según explica el sitio Motorsport, los elementos aerodinámicos clave del coche, que cuenta con alerones móviles, se han diseñado de forma que se minimice el fenómeno del aire sucio, tan perjudicial para las luchas rueda a rueda.

En ese sentido, habrá menos efecto suelo: a partir de 2026, los pisos serán parcialmente planos y el difusor será de menor potencia. En la parte trasera también habrá un alerón activo de tres elementos, con endplates simplificados, suprimiéndose el alerón de viga inferior. Adelante, en tanto, el alerón será más estrecho.

https://twitter.com/wearetherace/status/1798753490073981128?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1798753490073981128%7Ctwgr%5E6396d26875ae2855f1471500d646f0ac4b93da43%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.clarin.com%2Fdeportes%2Fformula-1-develo-nuevos-autos-partir-2026-cambios-buscan-lograr_0_p3LiFs8KmQ.html

Por otro lado, aunque la F1 mantendrá las llantas de 18 pulgadas que llegaron en 2022, la anchura de los neumáticos delanteros se reducirá en 25mm y la de los traseros en 30mm.

En cuanto a la seguridad, los elementos serán mejorados, con una estructura de impacto frontal de dos etapas y una protección contra intrusiones laterales mejorada. Las cargas del aro antivuelco también se han aumentado de 16G a 20G, mientras que las luces del extremo del alerón trasero serán más brillantes.

Aunque todos estos aspectos serán ratificados recién en la reunión del Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA el 28 de junio, el nuevo reglamento implica una «revolución moderada», según el director de monoplazas de la FIA, Nikolas Tombazis. «Más ligero, más potente y más centrado en la habilidad del piloto, el Reglamento Técnico de la Fórmula 1 de la FIA para 2026 se ha diseñado para ofrecer carreras más reñidas entre los pilotos, aumentar la competencia entre los equipos y mejorar el espectáculo», subrayó.

«Con este reglamento, la  – FIA ha querido desarrollar una nueva generación de coches que están totalmente en contacto con el ADN de la Fórmula 1. Coches que sean ligeros, supremamente rápidos y ágiles, pero que también se mantengan a la vanguardia de la tecnología, y para lograrlo hemos trabajado hacia lo que hemos llamado un concepto de ‘coche ágil'», explicó.

Por su parte, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, añadió: «Nuestro objetivo, junto con la Fórmula 1, era producir un coche adecuado para el futuro de la categoría de élite de este deporte. Creemos que hemos logrado ese objetivo».

Fuente: Redacción Clarín – Foto: FIA – Clarín.com Deportes – X:FIA@fia –The Race@wearetherace – Clarín.com Deportes – Video: FIA @FIAOfficialVideo – You Tube – Clarín.com Deportes