/Así quedó la tabla de posiciones de la Fórmula 1, tras el triunfo de Charles Leclerc en el GP de Mónaco

Así quedó la tabla de posiciones de la Fórmula 1, tras el triunfo de Charles Leclerc en el GP de Mónaco

El monegasco se impuso en la final de la octava fecha que se realizó este domingo y escolta de Max Verstappen en la general.

Charles Leclerc (Ferrari) se quedó este domingo con la victoria en el Gran Premio de Mónaco, que correspondió a la octava fecha del calendario de la Fórmula 1, y continúa en el segundo puesto de la tabla de posiciones que lidera Max Verstappen (Red Bull). El neerlandés, ganador de cinco carreras en la temporada, se ubicó sexto en la final y manda en el campeonato con 169 puntos, 31 más que el monegasco.

En la prueba que se llevó a cabo en el circuito de Montecarlo, Leclerc comenzó en el primer puesto porque logró la pole position en la clasificación y, luego de 82 vueltas, fue el primero que vio la bandera a cuadros. Detrás de él enfilaron Oscar Piastri (McLaren) y su compañero de equipo Carlos Sainz JrLando Norris culminó cuarto y está tercero en la general con 113 unidades. El español, por su parte, lo persigue con 108. El gran perdedor del fin de semana fue Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull), quien sufrió un accidente en la largada de la definición y abandonó. El mexicano quedó quinto con 107 tantos.

En la tabla de constructores, Red Bull domina con 276 puntos gracias a lo hecho en el año por Verstappen y Pérez. Cerca, a solo 24 unidades, se acercó Ferrari por la victoria de Leclerc y el podio de Sainz Jr.

Clasificación final del GP de Mónaco

Live race – Race

Grand Prix de Monaco
FIA F1 World Championshipdomingo 26 mayo 2024 13:00
78/78Checkered flag
Conductor Automovil Equipo Grid position Tiempo Puntos
1 Monaco Charles Leclerc 16 Scuderia Ferrari 1 2:23:15.554 25
2 Australia Oscar Piastri 81 McLaren 2 2:23:22.706 18
3 Spain Carlos Sainz Jr. 55 Scuderia Ferrari 3 2:23:23.139 15
4 Great Britain Lando Norris 4 McLaren 4 2:23:24.204 12
5 Great Britain George Russell 63 Mercedes-AMG Petronas 5 2:23:28.863 10
6 Netherlands Max Verstappen 1 Oracle Red Bull Racing 6 2:23:29.407 8
7 Great Britain Lewis Hamilton 44 Mercedes-AMG Petronas 7 2:23:30.462 7
8 Japan Yuki Tsunoda 22 Visa Cash App RB 8 2:23:55.41 4
9 Thailand Alexander Albon 23 Williams Racing 9 2:24:9.606 2
10 France Pierre Gasly 10 BWT Alpine 10 2:24:15.795 1
11 Spain Fernando Alonso 14 Aston Martin Aramco 14 2:23:19.408 0
12 Australia Daniel Ricciardo 3 Visa Cash App RB 12 2:23:19.818 0
13 Finland Valtteri Bottas 77 Stake F1 Team Kick Sauber 17 2:23:20.42 0
14 Canada Lance Stroll 18 Aston Martin Aramco 13 2:23:21.521 0
15 USA Logan Sargeant 2 Williams Racing 15 2:23:24.580 0
16 China PR Zhou Guanyu 24 Stake F1 Team Kick Sauber 18 2:24:10.814 0
Denmark Kevin Magnussen 20 MoneyGram Haas 20 0:0:0.0 0
France Esteban Ocon 31 BWT Alpine 11 0:0:0.0 0
Mexico Sergio Pérez 11 Oracle Red Bull Racing 16 0:0:0.0 0
Germany Nico Hülkenberg 27 MoneyGram Haas 19 0:0:0.0 0

Posiciones de la Fórmula 1 2024

Tabla de posiciones

  • Conductores
  • Constructores
  • Posición Conductor Victorias Puntos
    1 Max Verstappen 5 169
    2 Charles Leclerc 1 138
    3 Lando Norris 1 113
    4 Carlos Sainz Jr. 1 108
    5 Sergio Pérez 0 107
    6 Oscar Piastri 0 71
    7 George Russell 0 54
    8 Lewis Hamilton 0 42
    9 Fernando Alonso 0 33
    10 Yuki Tsunoda 0 19

    Ganadores y calendario de la Fórmula 1 2024

  • GP de Bahréin en Sakhir – Max Verstappen (Red Bull).
  • GP de Arabia Saudita en Jeddah – Max Verstappen (Red Bull).
  • GP de Australia en Melbourne – Carlos Sainz Jr. (Ferrari).
  • GP de Japón en Suzuka – Max Verstappen (Red Bull).
  • GP de China en Shanghái – Max Verstappen (Red Bull).
  • GP de Miami – Lando Norris (McLaren)
  • GP de Emilia-Romagna en Imola – Max Verstappen (Red Bull).
  • GP de Mónaco – Charles Leclerc (Ferrari).
  • 9 de junio: GP de Canadá en Montreal.
  • 23 de junio: GP de España en Montmeló.
  • 30 de junio: GP de Austria en Spielberg.
  • 7 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.
  • 21 julio: GP de Hungría en Budapest.
  • 28 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps.
  • 25 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.
  • 1 septiembre: GP de Italia en Monza.
  • 15 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.
  • 22 de septiembre: GP de Singapur.
  • 20 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin.
  • 27 octubre: GP de México en Ciudad de México.
  • 3 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos.
  • 24 de noviembre (sábado): GP de Las Vegas.
  • 1° diciembre: GP de Qatar en Losail.
  • 8 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

Cómo ver la Fórmula 1 2024

Del Mundial participan 20 pilotos divididos en 10 escuderías, dos por cada una de ellas. El tricampeón vigente, el neerlandés Max Verstappen, es la bandera de Red Bull, acompañado del mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez. Juntos buscan darle a su equipo el campeonato de constructores por tercer año consecutivo. El monegasco Charles Leclerc y el español Carlos Sainz Jr., en tanto, son los conductores de Ferrari; y los británicos George Russel y Lewis Hamilton, los representantes de Mercedes.

Por otro lado, los franceses Esteban Ocon y Pierre Gasly manejan para Alpine; el australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris para Mc Laren; y el finlandés Valtteri Bottas y el chino Zhou Guanyu para Kick Sauber. El canadiense Lance Stroll y el español Fernando Alonso hacen lo propio para la escudería Aston Martin; el danés Kevin Magnussen y el alemán Nico Hulkenberg para Haas; y el tailandés Alexander Albon y el estadounidense Logan Sargeant para Williams. Por último, el australiano Daniel Ricciardo regresa a la Fórmula 1 tras un año de ausencia para acompañar al japonés Yuki Tsunoda en Racing Bulls.

Todas las carreras se transmiten en la Argentina en vivo por TV y streaming. Aunque puede haber modificaciones de último momento, los entrenamientos y la clasificación se emiten por alguna de las señales de ESPN mientras que las carreras se transmiten por Fox Sports. En las plataformas digitales Star+ y F1 TV Pro se pueden ver todas las fechas. Las señales deportivas también se pueden sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play (en todos los casos se requiere ser suscriptor o cliente de un cableoperador).