En la cuenta atrás para las Nitto ATP Finals 2025 (del 9 al 16 de noviembre), nuestra sección ‘Towards Turin’ —Camino a Turín— presenta a los jugadores clasificados y a los aspirantes, además de contar a los aficionados las grandes batallas entre los mejores de este deporte por encontrar un hueco entre los ocho jugadores que se citarán en el torneo de final de temporada.
ovak Djokovic sólo compite contra sí mismo en su continua búsqueda de batir todos los récords posibles en el mundo del tenis. Y esto volverá a repetirse en las Nitto ATP Finals 2025.
A sus 38 años, el serbio tiene el récord de títulos con siete coronas y este curso ha igualado el récord de clasificaciones al torneo de final de temporada con su decimoctavo billete.
Djokovic aseguró su presencia pronto en el cartel que reúne a los ocho mejores del año, después de alcanzar las semifinales en el Rolex Shanghai Masters y desde su primera clasificación en 2007 sólo no ha podido hacerlo en una edición: en 2017 por lesión. Presente en el Top 8 del PIF ATP Live Race To Turin a lo largo de toda la temporada, llegó a una final ATP Masters 1000 en Miami y también avanzó hasta semifinales en los cuatro Grand Slam.
El único título de Djokovic en 2025 hasta la fecha llegó en Ginebra, que supuso el No. 100 de su carrera (Jimmy Connors y Roger Federer son los únicos dos jugadores que han alcanzado la marca de los 100). El serbio lleva 20 años seguidos ganando, al menos, un título, desde que estrenó su palmarés en 2006.
“Al final, la edad no importa cuando salgo a la pista”, afirmó Djokovic durante su camino a las semifinales de Shanghái en octubre. “Tienes que encontrar la forma de ganar, así que ese es el objetivo”.
Tras otra gran temporada, Djokovic ha reservado una plaza en las Nitto ATP Finals junto a Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, mientras que Alexander Zverev, Taylor Fritz, Ben Shelton, Alex de Miñaur y Lorenzo Musetti cierran las ocho posiciones de la PIF ATP Live Race To Turin que dan acceso al prestigioso torneo de final de año.
A LA CAZA DE GRANDES PARTIDOS
Djokovic ha dado su mejor versión en los grandes escenarios este año: los resultados más destacados del serbio en la PIF ATP Live Race To Turin llegaron a nivel de Grand Slam o ATP Masters 1000. Djokovic ganó 800 puntos en cada una de sus semifinales de Grand Slam, 650 por su presencia en la final de Miami y 400 en Shanghái, además de los 250 de su título en Ginebra.
Los 1.500 puntos en juego para un posible campeón invicto en Turín dan la posibilidad a Djokovic de acabar bien y con fuerza el final de la temporada como No. 3 del mundo. Sólo Carlos Alcaraz y Jannik Sinner están por delante de él en la Live Race, mientras que Alexander Zverev está justo por detrás, pero el experto serbio confía en sus opciones frente a las jóvenes estrellas al mejor de tres sets en las Nitto ATP Finals.
PRIMERO EN LA DERECHA
Si bien Djokovic es tercero en la PIF ATP Live Race To Turin, las estadísticas ofrecidas por Tennis IQ powered by PIF revelan que hay una categoría en la que es el primer clasificado y probablemente te sorprenda.
Considerado por muchos como el mejor restador, el serbio es noveno esta temporada en calidad al resto con un resultado de 7,3 sobre 10 (subió al final de octubre tras el Rolex Shanghai Masters). Pero marca el ritmo en el ATP Tour en la calidad con la derecha con 8.64, lo que pone de manifiesto su capacidad para dictar desde el fondo con los mejores.
Djokovic también roza la excelencia en la calidad de revés (8,06) y el resultado de conversión (72,7%), tercero en ambas categorías. El resultado de conversión califica la capacidad de los jugadores de ganar puntos en posiciones de ataque, otro indicador del poderío de Djokovic cuando juega al ataque.

Djokovic fue finalista en Miami. Foto: Al Bello/Getty Images

TRES MOMENTOS CLAVE
1) Desafía a las lesiones en el Abierto de Australia vs Alcaraz
Una lesión en la pierna izquierda obligó a Djokovic a retirarse después del tie-break del primer set frente a Alexander Zverev en semifinales del Abierto de Australia. Un partido antes, el serbio había luchado contra ese dolor para registrar una increíble victoria ante Alcaraz por 4-6, 6-4, 6-3, 6-4, en un partido que el diez veces campeón en Melbourne calificó como el más épico en Melbourne.
Foto: Martin Keep/AFP via Getty Images
2) Brillante regreso en Miami
Djokovic no perdió un set en su camino a la final de Miami, en su regreso al torneo por primera vez desde 2019. Derrotó a Lorenzo Musetti, Sebastian Korda y Grigor Dimitrov. A pesar de que cedió en dos tie-breaks frente a un inspirado Jakub Mensik en la final, el serbio demostró por qué es candidato al título en cada torneo que juega.
Foto: Matthew Stockman/Getty Images
3) Sweating into the Shanghai semis
Djokovic ha llegado al menos a semifinales en dos ATP Masters 1000, además de los cuatro Grand Slam. En la asfixiante humedad de Shanghái este mes de octubre, afrontó varias batallas consecutivas a tres sets frente a Yannick Hanfmann y Jaume Munar en su camino a semifinales, un resultado que le permitió sellar su billete a Turín.
Foto: Hector Retamal/AFP via Getty Images
MOMENTO HISTÓRICO
El único título de Djokovic en 2024 cumplió una vieja aspiración en su carrera: ganar la medalla de oro olímpica para Serbia. Su único trofeo en 2025 también tiene una alta carga emotiva.
Tras derrotar en tres sets a Cameron Norrie y Hubert Hurkacz en el mes de mayo en Ginebra, Djokovic se convirtió en el tercer hombre en la Era Abierta en ganar 100 títulos, junto a Roger Federer (103) y Jimmy Connors (109).
Estando break abajo en el tercer set de la final con 3-4 ante Hurkacz, Djokovic rompió el servicio del polaco por primera vez con una derecha ganadora, que le permitió acabar dándole la vuelta al partido por 5-7, 7-6(2), 7-6(2).
“Estoy agradecido de lograr 100 títulos aquí”, reconoció, después de haber estado a un solo partido de lograr la marca un año antes en Shanghái y dos meses antes en Miami. “Tuve que trabajarlo, por supuesto”.
























