El platense, de 22 años, escaló 12 posiciones y trepó al puesto 94 de la ATP. Además, Sebastián Báez, de 21 años, se metió en el cuadro principal de Montecarlo.
El platense, de 22 años, perdió este domingo la final del torneo por 6-4 y 6-2 ante el suizo Marc-Andrea Huesler (176°), pero igual celebró con ganas los logros conseguidos sobre el polvo de ladrillo mexicano.
«Se termina una semana inolvidable para mí», escribió en su cuenta de Instagram. «A seguir trabajando que esto recién empieza».
El pupilo de Carlos Berlocq comenzó a jugar torneos Future -hoy ITF Wolrd Tour- en 2014, cuando tenía apenas 15 años, pero recién en 2020, luego de la reanudación del circuito por la pandemia, dio un salto de calidad. En septiembre de ese año jugó su primera final en un Challenger en Sibiu, Rumania. Hoy, ya tiene en su haber tres títulos en ese nivel. Ganó en Perugia y Trieste (Italia) a mediados de 2021 y en Concepción (Chile) hace tres semanas.
Tuvo su bautismo a nivel ATP en Delray Beach 2021, al que ingresó luego de que varios jugadores se bajaran por las preocupaciones por el aumento de casos de coronavirus en la zona y las restricciones vigentes en Estados Unidos. Perdió en primera ronda, pero ganó confianza que le permitió sorprender en Córdoba, donde arrancó en la qualy y llegó a octavos, firmando su mejor actuación, hasta ahora, en este circuito.
No tuvo mucho más rodaje en ese nivel: recién volvió a disputar un cuadro principal en enero de este año, cuando superó la qualy de Australia y tuvo su debut en un Grand Slam. Luego jugó en Córdoba, Buenos Aires y Santiago de Chile, sin grandes resultados. Pero siguió cosechando buenas actuaciones en el challenger tour, que le permitieron meterse en el top 100. Ahora se abrirán nuevas puertas.
Etcheverry es el cuarto integrante de la NextGen argentina en irrumpir en ese grupo de elite. El primero fue Juan Manuel Cerúndolo, que lo hizo el 25 de octubre pasado, cuando apareció 94°. El porteño, de 20 años y único de ese grupo que ya ganó un ATP (Córdoba 2021), llegó a estar 79° tras la gira australiana de principios de este año. Hoy se encuentra 117° tras perderse varios torneos -casi toda la gira sudamericana de polvo- por un desgarro en el psoas derecho.
Sebastián Báez, el que rompió el cascarón
Sebastián Báez jugará el cuadro principal del Abierto de Mónaco. El jugador de de 21 años tuvo que disputar la qualy en el torneo de la Costa Azul a pesar de estar 66° en la clasificación porque ese certamen tiene un cuadro más chico que los demás Masters 1000 del calendario (64 jugadores). Y el bonaerense se anotó dos buenas victorias para asegurarse un lugar en el main draw del certamen, la primera cita importante de una gira de canchas lentas históricamente importante para los tenistas de nuestro país.
El bonaerense venció en primera ronda por 6-7 (4-7), 6-1 y 7-6 (8-6) al italiano Marco Cecchinato, hoy 97° del mundo, pero quien llegó a estar 16° y fue semifinalista en Roland Garros en 2018. Y luego superó en la instancia final al polaco Kamil Majchrzak, 76°, por 6-1, 4-6 y 6-1.
Este lunes, enfrentará en la primera ronda del main draw al español Pablo Carreño Busta, 17° del mundo, en el que será su debut en un Masters 1000 de canchas lentas. Ya disputó el mes pasado los torneos de Indian Wells (perdió en primera ronda con Nick Kyrgios) y Miami (cayó en esa misma instancia justamente ante Majchrzak).
Los 7⃣ billetes al cuadro final de Montecarlo:
🇦🇷 Sebastián Báez
🇪🇸 Jaume Munar
🇧🇴 Hugo Dellien
🇪🇸 Bernabé Zapata*
🇨🇿 Jiri Lehecka*
🇫🇮 Emil Ruusuvuori
🇩🇰 Holger Rune*debut ATP Masters 1000
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) April 10, 2022