Entrevista con el entrenador argentino.
Son las 17:00 de un día entre semana en Miami. Para muchos ya han terminado los asuntos pendientes en el Miami Open presented by Itaú. Para Tomás Etcheverry, apenas entrando en calor en la pista de práctica No. 16 en la sede del Hard Rock Stadium, recién empieza su tarea más difícil del día: lograr que su pelota sea más veloz que el día anterior.
Ese es su lema hace meses. Y no le han faltado estímulos para intentar hacerlo realidad. El principal se llama Horacio de la Peña, su entrenador desde finales del año pasado y una voz autorizada en el tema tratándose de alguien que guio a un jugador tan potente como el chileno Fernando González, ex No. 5 del mundo.
“Mi foco con ‘Tomy’ es ver cómo levantar su velocidad media. Yo estoy trabajando en esto todo el tiempo”, explica ‘El Pulga’ en entrevista con ATPTour.com desde Miami.
“Yo creo que el saque de ‘Tomy’ es su herramienta principal. Saca muy fuerte. Hasta a 220 km/h, y con un promedio de 208 ó 210. Nos da muchos puntos. Y de fondo es muy parejo, le pega muy bien de derecha y de revés, pero yo estoy buscando que cada vez haga más daño de derecha. Estoy tratando de llevarlo a un ‘Fer’ González. Así sea cerca. Lograr esa explosión distinta lo va a llevar a lo más alto”, añade el argentino de 58 años.
https://twitter.com/ATPTour_ES/status/1902148534431830400?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1902148534431830400%7Ctwgr%5Ede430a8e881b12255f6e42f6d298f0d51636d650%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.atptour.com%2Fes%2Fnews%2Fmiami-2025-horacio-de-la-pena-etcheverry-feature
De La Peña no viajaba por el tour desde 2006. Justamente desde que lo hacía con ‘Feña’. Y si al chileno le pedía explosividad en tiempos en los que prevalecía la táctica, ahora siente que debe exigírselo a Etcheverry en la época de mayor velocidad de pelota en la historia.
“La velocidad del tour es altísima. Cuando ves a los jugadores ahora se siente como cuando ves un auto de Fórmula 1. Decís: ‘¿Cómo pueden ir a más de 300km por hora?’. En el tenis actual es lo mismo. ¿Cómo pueden sacar a más de 230km/h y seguir la jugada? Es impresionante lo que se está haciendo”.
“Yo creo que Fernando [González] fue un innovador. Era el distinto. En esa época, sólo dos o tres eran vertiginosos. Hoy es la media. La media es vertiginosa. Entonces yo la entiendo”, añade De La Peña, que como jugador llegó a ser el No. 31 del escalafón (en 1987).
Las razones de ese incremento, según De La Peña, tiene que ver, entre otras cosas, con la mejora de raquetas y cuerdas, y con una mayor preparación, especialmente física, de los jugadores. También está convencido de que la velocidad media de los tiros debería ser más alta en el tenis de su región.
“En Sudamérica, y en Argentina en particular, se respeta mucho la pelota. Todos los jugadores meten, luchan, son parejitos, les gusta batallar. Y eso hace que les vaya muy bien las primeras etapas del tenis, pero luego hay que evolucionar. Si el tiro no rompe, la presión es más alta si tenés que tirar cerca de las líneas. Entonces prefiero que vaya a un metro de la línea siempre y cuando sea por un tiro con alta velocidad”.
En el caso de Etcheverry la clave será ganar más velocidad sin afectar la solidez desde el fondo que lo ha llevado a ser incluso jugador del Top 30 en el PIF ATP Rankings (fue No. 27 en 2024). “Hay que lograr que sus tiros empiecen a lastimar más que su consistencia. Pero hay que subir la velocidad sin perder la consistencia”.
¿Y cómo lo está buscando? Con una devoción sagrada en el trabajo. Primero, físico. “Hay que preparar el cuerpo para esa energía que necesitas al buscar ser más agresivo”, explica De La Peña. Segundo, en la pista de entrenamiento queriendo ganar kilómetros por hora cada día. Su voz todo el tiempo se lo está recordando a ‘Tomy’ en la pista de práctica. “¡Y mirá que yo soy muy intenso!”, dice entre risas.
En 2025, ha quedado clara la intención. Y en Miami, donde ‘Tomy’ debuta ante el canadiense Gabriel Diallo, esperan que haya resultados aún más positivos. “Él está cada día mejor. Lo siento feliz, golpeando muy bien la bola, cada vez más pareja, está muy bien físicamente. En el tenis, a veces hay que saber esperar el momento, pero estamos seguros de que cuando ese momento aparezca, estaremos listos”, recalca ‘El Pulga’.
Fuente: – Foto: By Juan Ramírez Carvajal
– X:
ATP Tour en Español@ATPTour_ES –
– JR / AD