/Talleres – Atlético Tucumán, por el Torneo 2021: los secretos de la “T”, uno de los candidatos a pelearle a River (y ganar el campeonato)

Talleres – Atlético Tucumán, por el Torneo 2021: los secretos de la “T”, uno de los candidatos a pelearle a River (y ganar el campeonato)

El equipo de Alexander Medina se reencontró con sus hinchas y venció 2-0 con los goles de Nahuel Tenaglia (una de las figuras del plantel) y Michael Santos.

Talleres de Córdoba se reencontró ante su gente con la doble satisfacción del triunfo ante Atlético Tucumán por 2-0, por la 15° fecha del Torneo 2021, y al mismo tiempo el relanzamiento de su candidatura por la lucha por el campeonato. En la tabla de posiciones sigue segundo (32) a un punto del líder River, con el que todavía debe jugar. El partido de este lunes fue parejo, aunque la explosión del ataque del conjunto cordobés marcó la diferencia, explicada en la red por las anotaciones de Nahuel Tenaglia, de cabeza (cada vez juega mejor) y Michael Santos, de contraataque.

La última acción del partido, a los 50 minutos, sirve de ejemplo para graficar el empuje que tiene Talleres: el gol errado por Mateo Retegui abajo del arco, tras un centro de Esquivel desde la izquierda, pudo ser el tercer tanto y el delirio final en el estadio mundialista de Córdoba, pero el balón se fue inexplicablemente por encima del travesaño. Sin embargo, Retegui sigue siendo importante en el equipo y nadie dejará que el 9 “se caiga anímicamente”. Porque en cada adversidad la T encuentra motivos para soñar.

Lo mejor del partido

Y si de adversidad se habla, vale recordar que Talleres venía de perder con Defensa y Justicia 3-0 en Florencio Varela, por eso en la fecha pasada River le arrebató la cima del campeoanto, pero logró levantarse a tiempo.

El equipo de Alexander Medina se sobrepuso a ventas (Piero Hincapié y Federico Navarro) y lesiones. Y cuenta con la columna vertebral compuesta por Guido Herrera, Tenaglia, Juan Méndez (uno de los volantes centrales), Carlos Auzqui y Diego Valoyes. Pero no se queda en eso, sino que hay futbolistas que suben el nivel, que de repente terminan rindiendo con mayor “realismo” (influencia) a la que lo hacían en otros clubes. Auzqui es el claro ejemplo, Héctor Fértoli es otro. El ex Racing tuvo un arribo con gambetas, asistencias y goles. Desequilibrante.

Carlos Auzqui, como 9 o falso 9 o wing, parece haber encontrado su lugar en el mundo en Talleres
Carlos Auzqui, como 9 o falso 9 o wing, parece haber encontrado su lugar en el mundo en TalleresTélam

Desequilibrante. Ubicado tácticamente desde un sistema 4-2-3-1 (también puede jugar 4-3-3), Talleres es capaz de sacar de sus casillas al equipo más compacto. Porque tiene revolución y cambio de ritmo en sus delanteros, que desempeñan roles que se pueden enrocar durante jugadas o varios pasajes de los encuentros. Porque el centrodelantero ahora es Santos, pero en función de cómo venga la jugada es Auzqui quien llega desde atrás y ataca el espacio como 9, también Valoyes.

Enzo Díaz le gana la posición a Ciro Rius; el lateral izquierdo de Talleres completó otro buen partido tanto para atacar como para defender
Enzo Díaz le gana la posición a Ciro Rius; el lateral izquierdo de Talleres completó otro buen partido tanto para atacar como para defenderTwitter @CATalleresdecba

Talleres ataca con mucha gente (puede llegar con 5 o 6 jugadores dentro del área advesaria), arriesga pero sus primeros delanteros son los laterales. Julián Malatini ingresó por la derecha cuando Tenaglia (lateral de origen) le ganó el puesto como central a Komar; Enzo Díaz es una realidad que acaparó la atención de los grandes del fútbol argentino. Pero Talleres tiene varias maneras de llegar al gol: de contraataque (porque la velocidad global es su fuerte) pero también con avances respaldados (por abajo o de cabeza), de pelota parada; desde afuera del área, como sorprendió a Racing con los golazos de Santos y Díaz, justamente. No es fácil de descifrar.

Entre tres rivales por momentos tienen que marcar a Valoyes
Entre tres rivales por momentos tienen que marcar a ValoyesTélam

Este lunes, en Córdoba, convirtió dos golazos: el primero, con un cabezazo bombeado de Tenaglia que se le metió de emboquillada a Luchetti; el segundo, con un contraataque a pura velocidad que comandó Valoyes y resolvió con amagues y una buena definición Santos.

Angelo Martino es el jugador N° 12 de Medina. Lateral izquierdo de vocación, también puede jugar como extremo izquierdo en el 4-2-3-1 y pisar el área y definir, como el gol clave que le anotó a Banfield en el triunfo 1-0 en el Sur. El zurdo también tiene velocidad y tira buenos centros, una de las principales armas ofensivas de la T.

Los hinchas de Talleres de Córdoba deliraron en las tribunas del mundialista de Córdoba ante Atlético Tucumán
Los hinchas de Talleres de Córdoba deliraron en las tribunas del mundialista de Córdoba ante Atlético TucumánTélam

En el banco tiene soluciones también, futbolistas capaces de ingresar y cambiar el rumbo del partido. Retegui erra mucho de frente al arco, pero también acierta y suele hacer un trabajo de desgaste que es elogiado por los compañeros. Rodrigo Villagra se ganó la titularidad porque llegó de Rosario Central y se adaptó rápido a los pedidos del entrenador. Francis Mac Allister llegó de Argentinos y alterna como titular y suplente, pero cada vez que ingresa deja el sello de tenacidad e intensidad que lo destacó en el Bicho.

Talleres tiene argumentos para sostener la pelea. Como todo candidato, dependerá de que acierte en ambos arcos más de lo que falle. Todavía tiene cosas para corregir y cada ausencia puede dolerle más que a los adversarios más poderosos, pero por ahora no lo den por descartado.

Matchday Live

Talleres de Córdoba

4-2-3-1
Talleres de Córdoba 2 0 Atlético Tucumán Atlético Tucumán

4-2-3-1
Liga Profesional Argentinalunes, 11 octubre 2021
Estadio: La Boutique   Árbitro: Diego Abal

Tabla de posiciones — Liga Profesional Argentina

Pos.
Pts
PJ
G
E
P
GF
GC
DG
Resultados recientes
Pr.
1
River Plate
River Plate 33 15 10 3 2 29 11 18
GGGG
1.980
2
Talleres de Córdoba
Talleres de Córdoba 32 15 10 2 3 24 13 11
GGPG
1.712
3
Estudiantes de La Plata
Estudiantes de La Plata 26 15 7 5 3 24 15 9
GEEE
1.500
4
Lanús
Lanús 26 15 8 2 5 26 24 2
PPGP
1.558
5
Vélez Sarsfield
Vélez Sarsfield 24 15 6 6 3 22 12 10
GGEG
1.808
6
Boca Juniors
Boca Juniors 24 15 6 6 3 16 12 4
GGPG
1.865
7
Independiente
Independiente 24 15 6 6 3 17 14 3
GPEE
1.462
8
Colón Santa Fe
Colón Santa Fe 23 15 6 5 4 12 16 -4
GPEG
1.327
9
Godoy Cruz
Godoy Cruz 22 15 6 4 5 25 20 5
EGEE
1.058
10
Racing Club
Racing Club 22 15 5 7 3 13 8 5
PPEG
1.635
11
Huracán
Huracán 22 15 5 7 3 12 9 3
PGGG
1.096
12
Defensa y Justicia
Defensa y Justicia 21 15 5 6 4 18 12 6
EPGG
1.385
13
Argentinos Juniors
Argentinos Juniors 21 15 5 6 4 12 10 2
EGGP
1.577
14
Sarmiento
Sarmiento 19 15 5 4 6 15 16 -1
EPGG
1.107
15
Gimnasia La Plata
Gimnasia La Plata 18 15 4 6 5 12 16 -4
GGPE
1.096
16
Unión Santa Fe
Unión Santa Fe 18 15 5 3 7 15 20 -5
PGGP
1.250
17
Rosario Central
Rosario Central 17 15 5 2 8 20 21 -1
GPPE
1.365
18
San Lorenzo
San Lorenzo 17 15 4 5 6 13 17 -4
PGEP
1.481
19
Platense
Platense 16 15 3 7 5 17 19 -2
EEEG
1.071
20
Newell's Old Boys
Newell’s Old Boys 16 15 4 4 7 17 23 -6
GPEP
1.250
21
Atlético Tucumán
Atlético Tucumán 16 15 4 4 7 12 20 -8
PPEP
1.235
22
Patronato
Patronato 15 15 3 6 6 11 16 -5
PPEP
0.962
23
Banfield
Banfield 14 15 2 8 5 10 14 -4
EGEP
1.173
24
Aldosivi
Aldosivi 13 15 4 1 10 16 29 -13
PPPP
0.885
25
Arsenal de Sarandí
Arsenal de Sarandí 12 15 2 6 7 6 20 -14
PGPE
1.135
26
Central Córdoba (Santiago del Estero)
Central Córdoba (Santiago del Estero) 11 15 2 5 8 15 22 -7
PPPP
1.038
Clasificación a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana 2022

Argentina dispone de seis lugares para la Copa Libertadores 2022. Colón ya obtuvo el primer boleto por haber ganado la Copa de la Liga Profesional. El campeón del Torneo 2021 se clasificará de manera directa. Lo mismo conseguirá el equipo que se quede con la Copa Argentina. Los restantes lugares los obtendrán los tres primeros equipos de la tabla general anual, que contempla los puntos obtenidos en la fase de grupos de la Copa de la LPF (13 partidos) y el torneo 2021 (total: 38 encuentros). En este caso, el tercer equipo accederá al Repechaje de la Copa.

En tanto, a la Sudamericana 2022 irán otros seis equipos: uno es Banfield (ganador de la Zona Complementación de Copa de la Liga Profesional) y los otros cinco saldrán de esa misma tabla general. Si se repite un equipo ya clasificado por otra instancia, el lugar será para el siguiente conjunto de esta misma tabla.

FuenteIr a notas de Christian LeblebidjianChristian Leblebidjian  LA NACION – Fotos: Instagram @tallerescbaoficial – Télam – Twitter @CATalleresdecba – LA NACION Deporteas – Video: ESPN.com – LA NACION Depoprtes