/River sufre un problema con los delanteros: todavía no se fue y ya lo extraña a Julián Álvarez

River sufre un problema con los delanteros: todavía no se fue y ya lo extraña a Julián Álvarez

El Millonario no le encuentra la vuelta a un déficit ofensivo.

A River le hacen falta delanteros. Y el empate sin goles con Defensa y Justicia en la primera fecha de la Liga Profesional no fue más que una confirmación de la necesidad. Sin Julián Álvarez por su presencia con la selección argentina en la fecha FIFA, al equipo de Marcelo Gallardo le faltó peso en el área y visitó Florencio Varela con Braian Romero como única referencia, sin ninguna alternativa en el banco de suplentes como posible reemplazo. Así, por fuera de un nivel colectivo que no fue el más alto y que también tuvo deficiencias para construir ocasiones, el problema en el ataque quedó muy expuesto. Si quiere jugar al máximo nivel en la triple competencia, debe incorporar al menos dos futbolistas para el puesto.

El jueves 7 de julio es un día clave. Tras la serie de los octavos de final de la Copa Libertadores contra Vélez, la estrella Álvarez afrontará su último día como jugador de River para sumarse a Manchester City. Es que, al menos en este 2022, de los 55 goles que marcó el Millonario solo 20 los pudieron anotar los delanteros y 15 fueron del propio Álvarez, mientras que Matías Suárez -hoy lesionado- marcó cuatro y el restante se lo adjudicó Romero, quien ayer no pudo aprovechar su oportunidad y volvió a mostrar un nivel alicaído ante Defensa. Así, construir una nueva delantera confiable es la preocupación central de Gallardo para el mercado de pases que recién comienza a desarrollarse.

Julián Álvarez de River Plate patea el balón para anotar el primer gol de su equipo durante un partido entre River Plate y San Lorenzo como parte del Torneo Liga Profesional 2021 en el Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti el 17 de octubre. 2021 en Buenos Aires, Argentina.
Julián Álvarez de River Plate patea el balón para anotar el primer gol de su equipo durante un partido entre River Plate y San Lorenzo como parte del Torneo Liga Profesional 2021 en el Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti el 17 de octubre. 2021 en Buenos Aires, Argentina.Marcelo Endelli – Getty Images South America

Después de un inicio de 2022 en el que negoció a Girotti, Fontana y Auzqui y en el que decidió no tener en cuenta a Rollheiser por su conflicto contractual, el DT depende más que nunca de Álvarez y de la presencia goleadora de sus defensores y mediocampistas. Es que las lesiones constantes de Suárez y el juvenil Londoño y el bajo rendimiento de Romeroquien solo convirtió un gol en 17 partidos en el año con 637 minutos jugados, no le permitieron tener alternativas confiables y sostenibles en el tiempo.

Los problemas ofensivos de River ante Defensa

Apagado el sueño del regreso de Lucas Alario, caída la chance de Valentín Castellanos por los más de 13 millones de dólares que pretende New York City por su ficha y mientras se negocia la salida anticipada de Lucas Beltrán de Colón, se busca avanzar por Miguel Borja con Junior y se mantiene el interés por Diego Valoyes de Talleres, el cuerpo técnico y la comisión directiva siguen buscando alternativas en un mercado con más obstáculos que facilidades.

“Estamos en la búsqueda de posibilidades para el ataque, pero esto recién empieza. No hay mucho en el mercado porque los jugadores de jerarquía no salen de sus clubes y, si lo hacen, el costo es muy alto. Es muy difícil. Hay que ser pacientes y seguir trabajando”, reconoció Gallardo el domingo en conferencia de prensa.

Y, además, brindó detalles de la negociación por Beltrán: “Lo están manejando los dirigentes con los de Colón. Se va a incorporar, no sabemos si esta semana, la próxima o cuando finalice el contrato, ya que hasta ahora se han acercado las partes para ver cómo se soluciona. Pero tarde o temprano, Beltrán va a estar con nosotros”.

Emanuel Mas disputa el balón con Lucas Beltran; Gallardo y el delantero quieren volverse a encontrar en el corto plazo
Emanuel Mas disputa el balón con Lucas Beltran; Gallardo y el delantero quieren volverse a encontrar en el corto plazoMarcelo Endelli – Archivo

Según pudo saber LA NACION con fuentes de la dirigencia millonaria, esta semana podría destrabarse la situación con una estrategia puntual: River le extenderá el tiempo a Colón del porcentaje de futura venta del delantero que estaba pautado hasta fines de 2023 y todavía negocian si saltará de un 5% a un 10% o si habrá una compensación económica en el medio. De esta manera, en Núñez hay confianza de que la situación se resolverá en el corto plazo y el jugador de 21 años podrá ser anotado el 25 de junio en la lista de la Copa Libertadores.

Frente a este panorama, la palabra “paciencia” se repite entre las voces de los integrantes del cuerpo técnico y la dirigencia. Pero, aunque el mercado de pases estará abierto hasta el 7 de julio para el ámbito local y hasta el 8 de agosto para el extranjero, la competencia ya comenzó y River sigue padeciendo un déficit notorio que anoche quedó más que expuesto en su empate sin goles frente a Defensa y Justicia.

Gol de Beltrán a Boca

Fuente:Ir a notas de Juan Patricio Balbi VignoloJuan Patricio Balbi Vignolo  PARA LA NACION – Fotos: Mauro Alfieri – LA NACION – Marcelo Endelli – Getty Images South America – Marcelo Endelli – Archivo – LA NACION Deportes -Videos: ESPN.com – FacuRPComps – LA NACION Deportes