/River se relajó y Defensa y Justicia se lo dio vuelta y le cortó un invicto de 18 partidos

River se relajó y Defensa y Justicia se lo dio vuelta y le cortó un invicto de 18 partidos

Enzo Fernández y Braian Romero marcaron para el Millonario, mientras que Bou, Merentiel y Paredes le dieron el triunfo a los de Varela; emotivo homenaje a Leo Ponzio en el Monumental.

El campeón, River, perdió 3 a 2 con Defensa y Justicia, en medio de la tensión que provoca la dilatada decisión del entrenador Marcelo Gallardo sobre si continuará o no siendo el entrenador del equipo Millonario, y del casi confirmado retiro de Leonardo Ponzio a fin de año.

Ambos equipos redondearon un muy buen partido, de ida y vuelta. Cambiante en el desarrollo y el resultado, que terminó con una gran celebración de los de Varela, que le interrumpieron al local una racha de 18 partidos sin perder.

El primer rugido del Monumental se dio a los 9 minutos. Palavecino abrió para Casco, quien de primera envió un centro a medida que Enzo Fernández envió al fondo de la red, junto al poste izquierdo de Unsain. El chico, que hasta agosto jugó en el Halcón de Varela, le pidió disculpas a su exclub.

El partido se dio en medio de un clima festivo, donde los hinchas cantaron desde mucho antes de que la pelota comience a rodar.

En ese contexto, River tomó rápido las riendas del equipo. Acercándose al arco rival en dos ocasiones a través del juego aéreo. En ambos casos, sin puntería.

Las banderas que le piden a Gallardo que se quede en River
Las banderas que le piden a Gallardo que se quede en RiverLA NACION/Mauro Alfieri

A los 15 se desconcentró River en la salida por la derecha. Eso derivó en Merentiel, que remató desde el vértice derecho del área. Pero Armani controló sin sobresaltos.

A los 23 minutos se vivió un momento muy emotivo para el mundo River. Ocurre que los hinchas comenzaron a cantar “Olé, olé olé olé, Pon-zio, Pon-zio”, en homenaje al jugador símbolo de este ciclo. El mediocampista, ganador de 16 títulos con la banda roja, levantó modestamente su brazo derecho desde el banco de suplentes y agradeció el gesto.

Si bien no hubo ningún anuncio, es casi un hecho que Ponzio colgará los botines a fin de año.

Defensa pudo empatarlo a los 29, cuando Pizzini ingresó por la derecha del área solo. Pero allí apareció, como en casi todos los partidos, la figura de Armani. El arquero de River ganó en el mano a mano y evitó el 1 a 1.

Los hinchas de River homenajearon a Leo Ponzio
Los hinchas de River homenajearon a Leo PonzioLA NACION/Mauro Alfieri

Con el oficio que lo caracteriza, el Millonario administró y dosificó sus oportunidades. Con la satisfacción de sentirse seguro y, por momentos, muy superior a su rival, buscó en varias ocasiones aumentar el marcador.

Pero así como abrió rápido el marcador, también es cierto que le costó volver a pisar el área de Defensa con pelota dominada.

River pudo ampliar su ventaja. A los 40, Romero recibió un pase excelente de Zuculini. El chico se fue solo e ingresó al área con pelota dominada. Era gol. Pero Romero fue generoso y se lo cedió a Enzo Fernández. El pase fue demasiado fuerte y el autor del 1 a 0 no llegó a conectar.

Sobre el final, Rojas despejó con la cabeza una pelota que, después de un rebote en Merentiel, casi se mete en el arco millonario.

Fue tal la superioridad de River en la primera etapa que resultó injusto que solo terminara 1 a 0. Porque además, el resultado corto dejó la puerta abierta a una posible reacción del rival. Lo del equipo de Gallardo fue, en varios pasajes, perfecto.

Segundo tiempo

El desarrollo en el comienzo del complemento fue muy similar al que se había visto en la primra parte. Con River dominando la posesión, y buscando la manera de taladrar la última línea de los de Varela.

Recién a los 7 minutos se dio la primera jugada de peligro. Casco volvió a habilitar a Brian Romero, que sacó un fuerte remate apenas desviado.

Lo que se sospechaba con la indefinición de River en ir a resolver y sentenciar el triunfo se hizo realidad a los 18. Soto metió un pase justo en profundidad para Rotondi. El centro rasante fue conectado por Walter Bou, ante la mirada de Armani que vio como la pelota se metió al fondo de su arco.

River sintió el impacto. Al Millonario le costó asimilar el golpe que significó el 1 a 1. Al mismo tiempo, Defensa se adelantó en el campo de juego, e incluso llegó a inquietar a la última línea local.

Tanto fue así que el Halcón llegó al 2 a 1. Pizzini recuperó la pelota en el mediocampo y recorrió 40 metros con pelota dominada, y cuando ingresó al área cedió a Merentiel. De zurda, el delantero se la cruzó a Armani. Golazo.

Herido en su amor propio, River fue a buscar rápido la igualdad. Y la encontró dos minutos más tarde, cuando Romero encontró una pelota en el área, se acomodó la colocó junto al poste izquierdo de Unsain.

A los 29 se dio el momento esperado. Leonardo Ponzio ingresó a disputar sus últimos minutos como futbolista profesional en el estadio Monumental. Y los hinchas rugieron por él.

Los últimos minutos fueron muy intensos. Porque los dos equipos buscaron el triunfo. Entonces, se abrieron los espacios y ese golpe por golpe hizo muy interesante el epílogo.

Paredes, a los 40, volvió a inclinar la balanza en favor del Halcón de Varela. Una entrada suya a toda velocidad por la derecha, terminó con su remate cruzado. Parecía que la controlaba Armani, pero la resistencia del arquero fue débil y la pelota se fue mansa al fondo de la red.

El cierre del partido se dio en medio de cánticos de los hinchas celebrando por el campeonato, y también despidiendo a Leonardo Ponzio, el emblema de este River. Ni el resultado adverso impidió el emocionante adiós al grna capitán.

Matchday Live

River Plate

4-1-3-2
River Plate 2 3 Defensa y Justicia Defensa y Justicia

4-4-1-1
Liga Profesional Argentina, domingo 5 diciembre 2021
Estadio: Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti   Árbitro: Patricio Loustau

Tabla de posiciones — Liga Profesional Argentina

Pos.
Pts
PJ
G
E
P
GF
GC
DG
Resultados recientes
Pr.
1
River Plate
River Plate 53 24 16 5 3 52 18 34
GGEP
1.984
2
Talleres de Córdoba
Talleres de Córdoba 46 24 14 4 6 37 26 11
EPGG
1.689
3
Defensa y Justicia
Defensa y Justicia 44 24 12 8 4 41 23 18
GGEG
1.557
4
Vélez Sarsfield
Vélez Sarsfield 39 24 10 9 5 32 18 14
EGPE
1.787
5
Estudiantes de La Plata
Estudiantes de La Plata 39 24 10 9 5 41 28 13
GGGE
1.492
6
Colón Santa Fe
Colón Santa Fe 39 24 11 6 7 26 28 -2
GPEG
1.393
7
Boca Juniors
Boca Juniors 38 24 10 8 6 27 18 9
GPEE
1.820
8
Lanús
Lanús 37 24 10 7 7 43 41 2
PEPE
1.508
9
Independiente
Independiente 35 24 9 8 7 25 23 2
PGPE
1.426
10
Huracán
Huracán 35 24 9 8 7 24 24 0
PGPG
1.148
11
Gimnasia La Plata
Gimnasia La Plata 35 24 9 8 7 27 28 -1
GGPE
1.213
12
Rosario Central
Rosario Central 32 24 9 5 10 38 37 1
GGEE
1.410
13
Godoy Cruz
Godoy Cruz 31 24 8 7 9 34 31 3
EPGE
1.049
14
Unión Santa Fe
Unión Santa Fe 31 24 9 4 11 29 32 -3
PGGP
1.279
15
Argentinos Juniors
Argentinos Juniors 29 23 7 8 8 22 22 0
EEPG
1.500
16
Racing Club
Racing Club 29 24 7 8 9 22 22 0
PPGP
1.508
17
Platense
Platense 28 24 6 10 8 33 34 -1
PEGE
1.135
18
Newell's Old Boys
Newell’s Old Boys 27 23 7 6 10 22 29 -7
GPGE
1.267
19
Aldosivi
Aldosivi 27 23 8 3 12 23 35 -12
PGGP
1.000
20
Central Córdoba (Santiago del Estero)
Central Córdoba (Santiago del Estero) 26 24 6 8 10 29 28 1
GPGG
1.131
21
Banfield
Banfield 25 23 5 10 8 20 25 -5
GPEG
1.200
22
Sarmiento
Sarmiento 24 24 6 6 12 23 31 -8
PEPP
0.973
23
San Lorenzo
San Lorenzo 24 24 6 6 12 20 31 -11
PPGE
1.377
24
Patronato
Patronato 24 24 5 9 10 23 35 -12
GPPE
0.967
25
Atlético Tucumán
Atlético Tucumán 21 24 5 6 13 21 45 -24
PPPP
1.164
26
Arsenal de Sarandí
Arsenal de Sarandí 20 24 4 8 12 12 34 -22
GPPE
1.098

Fuente:Ir a notas de Pablo LisottoPablo Lisotto  LA NACION – Fotos: LA NACION/Mauro Alfieri – LA NACION Deportes – Tweets

TNT Sports Argentina@TNTSportsAR – LA NACION Deportes -Videos – LPF – LA NACION Deportes