/River, en tránsito a la Copa Libertadores, no muestra sus mejores ropas de campeón, pero se prende en el baile de goles

River, en tránsito a la Copa Libertadores, no muestra sus mejores ropas de campeón, pero se prende en el baile de goles

Con una formación suplente remontó tres desventajas hasta alcanzar el 3-3 en el último minuto de los siete de descuento ante un Rosario Central que está invicto en el Gigante de Arroyito.

Desde que fue campeón de la Liga Profesional, River entró en tránsito hacia su próximo gran objetivo: la Copa Libertadores. Lo que le quedó en el medio son peajes que lo mantienen en actividad. Y contra Rosario Central tuvo que moverse mucho, correr desde atrás para remontar tres desventajas y alcanzar un frenético 3-3, en el séptimo minuto de descuento, ante la furia local, que le protestó al árbitro Yael Falcón Pérez por haber adicionado un minuto más a los seis originales.

Está disperso River y se enfrenta con rivales entonados, que le encuentran el punto flojo y lo desestabilizan. Aunque sea de manera inconsciente y trate de cumplir con su responsabilidad profesional, la obtención del título le produjo un aflojamiento. No debería permitírselo, por lo que pregona y por el plantel que dispone. Lo que obtuvo lo tiene bien ganado, pero la imagen se cuida y sostiene en el día a día, sin excusas y con compromiso.

Véliz, autor de dos goles y figura de Rosario Central
Véliz, autor de dos goles y figura de Rosario CentralLA NACION/Marcelo Manera

Talleres le jugó por la Copa Argentina como si fuera una final y lo dejó afuera. River entró tarde a ese partido, como si lo estuvieran tironeando los festejos de unos días atrás, y cuando se quiso enchufar chocó contra un adversario muy motivado, que combinó las dosis exactas de fervor y juego. Quedar afuera en los 16os de final, aun sin restarle méritos y poderío a Talleres, es un lunar en la temporada.

Martín Demichelis se enfoca en los octavos de final de la Copa Libertadores. En el 1° de agosto, la ida contra Inter, que este domingo tuvo el debut de Eduardo Coudet (0-0 ante Bragantino).

La fórmula de recurrir al plan B, con una formación con mayoría de suplentes, no funcionó contra Barracas Central. El plantel podrá ser amplio y variado, pero la brecha de rendimiento es evidente cuando el recambio es acentuado. No son lo mismo unos nombres que otros. Para ir a Arroyito le dieron descanso hasta a Armani.

Lo más destacado de Rosario Central 3 – River 3

Las primeras evidencias fueron un River estirado, con demasiado espacio entre las líneas, poco cuidadoso con la pelota y expuesto a la verticalidad de Rosario Central, el único invicto de local en la Liga Profesional, con nueve triunfos y cinco empates. Hizo del Gigante un bastión, en el que River, durante el primer tiempo, iba sin claridad y volvía desordenado.

El Canalla no tenía a unas de sus columnas defensivas, el suspendido Quintana, tampoco al volante Kevin Ortiz, pero mantuvo los rasgos que lo distinguen en el Gigante. Es un equipo intenso, agresivo. A los 26 segundos, Alejo Véliz ya había provocado la amonestación de Mammana. El encuentro se ida y vuelta, entre errores y virtudes de ambos lados. Ninguno de los dos especulaba, estaban a la expectativa de saltar al ataque apenas tenían la oportunidad.

A River le costaba hilvanar varios pases seguidos. Faltaba precisión individual. Sobre todo a Rondón, llamativamente titular por delante de Borja, mientras Beltrán tuvo descanso. El venezolano bajó dos veces a su campo a controlar con el pecho dos pelotas; de ambas surgieron ataques de Central, el segundo terminó con el gol de Véliz.

Rondón ya anticipó al defensor y marcó el primer gol de River
Rondón ya anticipó al defensor y marcó el primer gol de RiverLA NACION/Marcelo Manera

El juvenil centro-delantero es una fiera. Apareció por el centro para conectar el centro de Campaz, que le dio bastante dolores de cabeza a Herrera. Véliz es el goleador (11) de Central en la Liga Profesional y en su corta trayectoria (20 años) ya le marcó cuatro tantos a River. Yendo de arriba, con el cabezazo, es un tanque. Estrelló una definición en el travesaño y en otras exigió una atajada de Centurión. Sin dudas, su proyección apunta a Europa.

Aun siendo intermitente, River generaba algunas ocasiones y Broun se mostraba firme ante Solari y Rondón. Kranevitter se veía desbordado en la zona central, quedaba en inferioridad numérica cuando salía a cortar.

Mejoró River en el segundo tiempo. Solari pasó a su perfil natural, sobre la derecha, y el zurdo Paradela se corrió a la izquierda. Empezó a fluir de manera natural el ataque, mientras Central caía en su primer bache pronunciado, se veía superado.

Con un centro de Solari y la arremetida de Rondón, que aguantó la carga de un zaguero, River encontró el 1-1. Tenía más el control del partido e intentó variantes con el ingreso del juvenil Echeverri, recibido al instante por Francis Mac Allister con un golpe de amonestación.

Solari intenta llegar a la pelota antes del cruce de Komar
Solari intenta llegar a la pelota antes del cruce de KomarLA NACION/Marcelo Manera

El partido terminó de soltar amarras y los goles empezó a caer en cascada. River se durmió en un lateral para Central y para capitalizar ese tipo de distracciones no hay nadie más atento y voraz que Véliz. A los pocos minutos igualó Solari con un latigazo desde la puerta del área grande.

River había tenido capacidad de reacción, pudo remontar dos desventajas. ¿Suficiente? No, porque su endeblez defensiva y mal posicionamiento lo obligaban a volver a empezar. Central lo golpeó nuevamente, con una combinación entre dos ingresados: taco de Infantino y remate cruzado de Ferreyra. Y llegó el 3-3 de Solari, en el último segundo. El campeón no habrá vestido con sus mejores ropas, pero se animó a la montaña rusa de emociones.

Matchday Live

Rosario Central

4-2-3-1
Rosario Central 3 3 River Plate River Plate

4-2-3-1
ET 1-0
Liga Profesional Argentina (Torneo)domingo 23 julio 2023
Estadio: Gigante de Arroyito     Árbitro: Yael Falcón Pérez

Tabla de posiciones — Liga Profesional Argentina (Torneo)

Pos.
PTS
PJ
G
P
E
DG
Resultados recientes
Pr.
1
River Plate
River Plate 58 26 18 4 4 29
GPGEGE
1.990
2
Talleres de Córdoba
Talleres de Córdoba 48 25 14 5 6 19
GPEGEG
1.538
3
San Lorenzo
San Lorenzo 46 26 12 4 10 12
EGEEGP
1.448
4
Defensa y Justicia
Defensa y Justicia 44 26 12 6 8 15
PGGEEG
1.600
5
Lanús
Lanús 42 25 11 5 9 10
EGGPEE
1.288
6
Estudiantes de La Plata
Estudiantes de La Plata 42 26 11 6 9 10
EEEEPG
1.562
7
Rosario Central
Rosario Central 41 26 10 5 11 7
EPEGEE
1.305
8
Argentinos Juniors
Argentinos Juniors 40 26 11 8 7 10
GPEEGG
1.505
9
Boca Juniors
Boca Juniors 38 25 11 9 5 6
EPGEGG
1.731
10
Godoy Cruz
Godoy Cruz 38 25 10 7 8 5
PGEGEE
1.298
11
Belgrano
Belgrano 35 26 10 11 5 -6
GPPEPP
1.346
12
Newell's Old Boys
Newell’s Old Boys 34 25 8 7 10 1
EEEPGE
1.308
13
Barracas Central
Barracas Central 34 25 8 7 10 -3
EEGGEG
1.318
14
Atlético Tucumán
Atlético Tucumán 34 26 8 8 10 -4
PGGGEG
1.248
15
Racing Club
Racing Club 33 25 8 8 9 0
GEGEEE
1.596
16
Platense
Platense 33 26 9 11 6 -3
GPPGEP
1.143
17
Sarmiento
Sarmiento 29 26 7 11 8 -3
GPPPEP
1.124
18
Central Córdoba (Santiago del Estero)
Central Córdoba (Santiago del Estero) 29 25 7 10 8 -6
EEEGPP
1.163
19
Instituto
Instituto 29 25 7 10 8 -10
EPGEPG
1.160
20
Tigre
Tigre 28 25 7 11 7 -6
PGPPGP
1.379
21
Independiente
Independiente 28 26 6 10 10 -7
PGEPGP
1.305
22
Gimnasia La Plata
Gimnasia La Plata 28 25 7 11 7 -14
GEEEPP
1.385
23
Vélez Sarsfield
Vélez Sarsfield 26 25 5 9 11 -2
PPGGEE
1.365
24
Unión Santa Fe
Unión Santa Fe 26 25 5 9 11 -8
EGPEEE
1.231
25
Banfield
Banfield 26 25 6 11 8 -13
PPGGEE
1.173
26
Colón Santa Fe
Colón Santa Fe 25 25 4 8 13 -9
GEPPEP
1.288
27
Huracán
Huracán 22 26 5 14 7 -12
EPPPPG
1.314
28
Arsenal de Sarandí
Arsenal de Sarandí 18 25 5 17 3 -18
PPPPEP
0.942

Fuente:Ir a notas de Claudio Mauri Claudio Mauri  LA NACION – Fotos: LA NACION/Marcelo Manera – LA NACION Deportes –