El equipo merengue se aseguró su título 35 en el certamen español al vencer en la fecha 34 por 4-0 al conjunto catalán, que le había quitado el invicto en la temporada.
A la espera de revertir la serie con Manchester City en la revancha de este miércoles por las semifinales de la Champions League, el estadio Santiago Bernabéu ya vivió una fiesta este sábado con Real Madrid, que se consagró campeón de la Liga de España. Goleó por 4-0 al Espanyol, por la 34ª fecha, y se aseguró el título con tres partidos por delante todavía. El tenista Rafael Nadal fue el encargado de dar el denominado “saque de honor”, bajo una ovación que bajó desde todas las tribunas. Luego, siguió el juego desde un palco.
Real Madrid sumó su Liga número 35, la segunda en tres años y la cuarta de la última década, equilibrando la superioridad de Barcelona del último periodo. Es un trofeo cimentado en el gran inicio de la temporada, donde tomó pronto grandes ventajas en la cima, y en la confirmación de un estilo por encima de los nombres tras la marcha del capitán y emblema Sergio Ramos, actualmente en PSG, equipo al que, además, los españoles eliminaron de la Champions League.
Con la necesidad de revertir el 3-4 en el partido de ida en el Etihad Stadium, Real Madrid se reservó algunas piezas en el duelo por la Liga: partieron desde el banco Karim Benzema, Vinicius Junior, Toni Kross, Dani Carvajal, Federico Valverde e Isco, entre otros. En cambio, Marcelo festejó como titular y capitán su lugar en la historia del conjunto merengue como el jugador con más títulos en el club: 24.
A los 12 minutos hubo un aviso del Real: un cabezazo de Mariano Díaz Mejía, entre dos rivales que lo marcaban, se estrelló en un palo. Casemiro había llegado por detrás por sorpresa y lo asistió por la misma vía. Y a los 33 se abrió el marcador, con Rodrygo resolviendo con un disparo cruzado inatajable para el arquero Diego López, luego de una muy buena asistencia de Marcelo, que sorprendió a la defensa con un movimiento repentino al borde del área.
El primer gol de Rodrygo (1-0)
A los 43 llegó el doblete del brasileño para el 2-0: Díaz Mejía presionó en la salida al venezolano Yangel Herrera, Rodrygo le robó la pelota, encaró el área y definió entre las piernas de Sergi Gómez y al otro palo.
El segundo gol de Rodrygo (2-0)
En el segundo tiempo, Real Madrid extendió la diferencia a los 10 minutos. Marco Asensio ingresó al área con pelota dominada luego de un rápido contraataque en el que los locales quedaron en mayoría numérica. Asistido por Eduardo Camavinga, el número 11 definió ante la salida del arquero. Fue el 3-0.
El tercero de Real Madrid (Asensio)
A partir de allí, con la mira en el partido con Manchester City, descansaron Luka Modric y Casemiro. El DT Carlo Ancelotti envió a la cancha a Benzema, Kroos e Isco, que a los 26 marcó pero su grito quedó interrumpido por el VAR, al juzgarse que Rodrygo, en posición adelantada, obstaculizó a López. La jugada había tenido a Benzema e Isco como protagonistas exclusivos.
A nueve minutos del final, el goleador francés hizo lo que mejor sabe: convertir. Como si no pudiera faltar su gol en la fiesta. Llegó a los 26 en la liga actual el Pichichi, que combinó con Vinicius Junior, que había ingresado seis minutos antes por Rodrygo. El 9 le marcó el pase al brasileño con un cambio de ritmo dentro del área y allí fue el balón que conectó Benzema para batir a contrapierna al arquero.
El cuarto gol de Real Madrid (Benzema)
La victoria en su estadio dejó al Madrid con una ventaja imposible de remontar: suma 81 unidades y abrió una distancia de 17 puntos sobre Sevilla, el perseguidor inmediato que el viernes empató 1-1 con el Cádiz, y de 18 sobre Barcelona, que este domingo será local ante el Mallorca. Y con el título, Ancelotti se convierte en el primer DT que alza al menos un trofeo en cada una de las cinco grandes ligas europeas. El técnico italiano salió campeón con Milan en la Serie A de Italia, Chelsea en la Liga Premier, PSG en la Ligue 1 de Francia y Bayern Múnich en la Bundesliga de Alemania.
Los blancos habían ganado su última Liga en 2019/20, la temporada interrumpida por la pandemia de la Covid-19 que finalmente pudo reanudarse a falta de 11 jornadas. El actual es el cuarto título de Liga para Benzema, el tercero para Modric, Kroos, Isco, Casemiro, Carvajal, Bale, Asensio, Lucas Vázquez, Mariano, Nacho y Courtois (una de ellas con el Atleti), y el segundo para Vinicius, Jovic, Valverde, Rodrygo, Mendy, Militao y Hazard, entre otros. Por primera vez son campeones Jesús Vallejo, Eduardo Camavinga, David Alaba y Dani Ceballos, entre otros.
Espanyol se plantó presumiendo de ser el equipo que le quitó el invicto al Real Madrid esta temporada y le disputó el dominio de la pelota, pero se fue desinflando. Como local, el 3 de octubre pasado los catalanes habían ganado por 2-1. Luego llegaron las otras dos caídas de los merengues, ante Getafe (0-1) y Barcelona (0-4). La venganza llegó con el título.
Matchday Live
4-3-3
|
Real Madrid | 4 | – | 0 | Espanyol |
4-4-2
|
Spanish La Ligasábado 30 abril 2022
|
- Estadio: Santiago Bernabéu Espectadores: 58.686
- Árbitro: José Luis Munuera Montero
-
VivoTabla de posiciones — Spanish La Liga
Pos.PtsPJGEPGFGCDGResultados recientes1 R. Madrid 81 34 25 6 3 73 29 44 GGGG2 Sevilla 64 34 17 13 4 50 28 22 GPGE3 Barça 63 33 18 9 6 61 33 28 GPGP4 At. Madrid 61 34 18 7 9 59 41 18 GPGE5 Betis 57 33 17 6 10 56 38 18 GGEP6 R. Sociedad 55 33 15 10 8 32 31 1 GGEP7 Villarreal 52 34 14 10 10 54 33 21 EGGP8 Athletic 51 34 13 12 9 41 34 7 GEPG9 Osasuna 44 33 12 8 13 34 44 -10 PGGP10 Valencia 43 34 10 13 11 45 49 -4 EPPE11 R Vallecano 40 33 11 7 15 34 38 -4 EPGG12 RC Celta 39 33 10 9 14 36 37 -1 PPGP13 Espanyol 39 34 10 9 15 37 49 -12 GPPP14 ELC 38 33 10 8 15 36 44 -8 PPGG15 Getafe 35 33 8 11 14 31 37 -6 GPPG16 MLL 32 33 8 8 17 29 54 -25 PGPG17 CAD 32 34 6 14 14 30 47 -17 PGPE18 Granada 30 33 6 12 15 36 56 -20 EPPE19 Alavés 28 34 7 7 20 28 56 -28 PGPG20 Levante 26 34 5 11 18 42 66 -24 PGPEClasificación a las copas internacionalesAl final de la temporada, los 4 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El quinto jugará la Europa League y el sexto ocupará uno de los cupos para disputar las rondas eliminatorias de la nueva Europa Conference League. Los últimos tres descenderán a la segunda división.
Atlético Madrid fue el último campeón de la Liga de España y se afirma en el podio de campeones con 11, aunque está muy lejos de las conquistas de Real Madrid (34) y Barcelona (26).
Fuente:Carlos Delfino LA NACION – Fotos: Agencia AFP – AFP – LA NACION Deportes – Videos: ESPN – LA NACION Deportes