/Racing le ganó a Vélez con los “números 10″ como extremos: la innovación de Fernando Gago luego de días tormentosos por las tres eliminaciones

Racing le ganó a Vélez con los “números 10″ como extremos: la innovación de Fernando Gago luego de días tormentosos por las tres eliminaciones

La Academia consiguió alivio, con una llamativa apuesta táctica de su director técnico: Edwin Cardona y Matías Rojas en las puntas; goles de este último y Fabricio Domínguez en Avellaneda.

Racing consiguió el resultado que necesitaba: venció por 2 a 0 a Vélez en la tercera fecha de la Liga Profesional de Fútbol y asoma la cabeza después de los nubarrones de las últimas semanas. En un partido que lo tuvo como protagonista principal durante el primer tiempo y en una versión más pasiva durante la segunda mitad por los cambios que decidió Fernando Gago, se llevó tres puntos que le dan mucha calma. Con algunas modificaciones defensivas y un bajón en el ritmo, la Academia manejó la ventaja casi sin sufrir.

Entre la niebla de Avellaneda, afrontó un partido complicado ante Vélez y pareció reencontrase con la esencia de este equipo. Salió a jugar con la mochila de tres eliminaciones recientes a cuestas, con las dudas que generaron las tres derrotas en los últimos cuatro partidos. Y sin muchas herramientas como para responder a esos interrogantes. En un calendario complejo, con compromisos que van a un ritmo más rápido que el del mercado de pases, con lesiones que pasan factura en el pronto reinicio de la competición, Gago encaró el encuentro con lo no mucho que tenía a disposición.

Compacto de Racing 2 vs. Vélez 0

Entre los 23 convocados, el único delantero natural poseedor de experiencia era Enzo Copetti. Lo secundaban el juvenil Román Fernández, que había debutado el pasado domingo frente a Godoy Cruz, y Nicolás Meaurio, de buen presente en la reserva, que fue al banco de suplentes por primera vez. Gago apostó por Matías Rojas y Edwin Cardona como extremos, a pierna invertida. Un puesto que suelen ocupar futbolistas que desequilibran por velocidad quedó ocupado por jugadores que tienen la pausa como virtud.

Racing, sin embargo, se las ingenió para ser mejor que Vélez. Con otros nombres y otra cadencia, de entrada mostró algo de la impronta que lo llevó a ser el equipo sensación durante la primera mitad del año. El 1 a 0 llegó de la zurda de Rojas: el paraguayo recibió en posición de número 7, enganchó dos veces para su pierna hábil y definió al palo más lejano del arco de Lucas Hoyos. Un tanto necesario para la confianza del número 10, y también un espaldarazo para Gago, que apuesta por él desde que desembarcó en Avellaneda.

Enzo Copetti y Santiago Cáseres, en plena puja en el Cilindro de Avellaneda.
Enzo Copetti y Santiago Cáseres, en plena puja en el Cilindro de Avellaneda.LA NACION/Mauro Alfieri

Treinta minutos marcaba el reloj en el Cilindro. Y Racing tenía algo de alivio después de diez días tormentosos. Algo de claridad entre la niebla. Pero una mala noticia llegó en seguida. Leonel Miranda, el corazón de este conjunto, salió reemplazado, por una lesión. Mientras espera que este viernes se sume al plantel el delantero Maximiliano Romero y aguarda por la resolución de la contratación del extremo Johan Carbonero, Gago le dio la chance de debutar al refuerzo Emiliano Vecchio.

Durante casi una hora, la Academia tuvo en la cancha a Vecchio, Rojas y Cardona. Tres futbolistas que tienen ADN de número 10, de andar cansino, más propensos al pase al pie que a picar hacia el espacio. Casi por casualidad, Racing solucionó así un déficit que había aparecido en las eliminaciones a manos de River, de Uruguay, por la Copa Sudamericana, y Agropecuario, por la Copa Argentina. Con la ventaja en el resultado, consiguió bajarle el ritmo al partido, que el apuro pasara al lado de Vélez y no al del local.

Zurdazo de Rojas para el gol; el 10 de Racing jugó a pierna cambiada como extremo, y no le fue nada mal.
Zurdazo de Rojas para el gol; el 10 de Racing jugó a pierna cambiada como extremo, y no le fue nada mal.LA NACION/Mauro Alfieri

Como si faltaran señales, cuando al juego aún le quedaba más de un cuarto de hora, el director técnico movió el banco. Ingresaron Lucas Orban e Iván Pillud. Lo del histórico defensor lateral fue puesto por puesto, en lugar de Facundo Mura. Lo de Orban fue un mensaje: entró por Rojas, para armar una línea de cinco defensores. El entrenador de Racing quiere evitar apurar el proceso de los juveniles por necesidad, más allá de que el nexo entre la primera división y las inferiores es uno de los puntos que aún falta definir para que rubrique la extensión de su contrato. Ese equipo de experimentados, ya sin el control del partido en el segundo tiempo pero sin que Gastón Gómez tuviera demasiado trabajo, le alcanzó para conseguir una victoria sin sufrir, que definió Fabricio Domínguez sobre el final, con un derechazo que selló el 2 a 0.

Matchday Live

Racing Club

4-3-3
Racing Club 2 0 Vélez Sarsfield Vélez Sarsfield

4-1-4-1
Liga Profesional Argentina (Torneo)jueves 16 junio 2022
Estadio: Presidente Perón (Cilindro de Avellaneda)    Árbitro: Hernán Mastrángelo

Tabla de posiciones — Liga Profesional Argentina (Torneo)

Pos.
Pts
PJ
G
E
P
GF
GC
DG
Resultados recientes
1
Estudiantes
Estudiantes 7 3 2 1 0 4 2 2
EGG
2
Platense
Platense 7 3 2 1 0 4 2 2
GGE
3
Newell's
Newell’s 7 3 2 1 0 3 1 2
GEG
4
Boca Jrs.
Boca Jrs. 6 3 2 0 1 7 5 2
GPG
5
Racing
Racing 6 3 2 0 1 4 2 2
GPG
6
Argentinos Jrs.
Argentinos Jrs. 6 3 2 0 1 4 3 1
GPG
7
Gimnasia LP
Gimnasia LP 5 3 1 2 0 4 2 2
EGE
8
Colón
Colón 5 3 1 2 0 4 3 1
EEG
9
At. Tucumán
At. Tucumán 5 3 1 2 0 3 2 1
EEG
10
Unión
Unión 4 3 1 1 1 5 5 0
PEG
11
Banfield
Banfield 4 3 1 1 1 3 3 0
PEG
12
Huracán
Huracán 4 3 1 1 1 3 3 0
PGE
13
Independiente
Independiente 4 3 1 1 1 3 3 0
EGP
14
Central Córdoba
Central Córdoba 4 3 1 1 1 3 3 0
EGP
15
Tigre
Tigre 4 3 1 1 1 6 7 -1
GEP
16
Patronato
Patronato 4 3 1 1 1 2 3 -1
EPG
17
Central
Central 4 3 1 1 1 1 2 -1
EPG
18
San Lorenzo
San Lorenzo 3 3 0 3 0 4 4 0
EEE
19
Godoy Cruz
Godoy Cruz 3 3 1 0 2 3 3 0
PGP
20
Defensa
Defensa 3 3 0 3 0 2 2 0
EEE
21
Talleres
Talleres 3 3 1 0 2 2 2 0
GPP
22
Sarmiento
Sarmiento 3 3 1 0 2 2 4 -2
PGP
23
Arsenal
Arsenal 2 3 0 2 1 4 5 -1
PEE
24
Barracas
Barracas 2 3 0 2 1 3 4 -1
EEP
25
Lanús
Lanús 2 3 0 2 1 2 3 -1
EEP
26
River
River 2 3 0 2 1 0 1 -1
EEP
27
Vélez
Vélez 1 3 0 1 2 1 4 -3
EPP
28
Aldosivi
Aldosivi 0 3 0 0 3 1 4 -3
PPP
Fuente: LA NACION – Fotos: LA NACION/Mauro Alfie – LA NACION Deportes – Video: ESPN.com – LA NACION Deportes