/Lo que dejó el sorteo: River y San Lorenzo, con dificultades opuestas en la Copa Libertadores

Lo que dejó el sorteo: River y San Lorenzo, con dificultades opuestas en la Copa Libertadores

Los millonarios no tienen rivales temibles ni visitas a la altura; el Ciclón quedó emparejado en el grupo de la muerte; Boca y un pronóstico de mano a mano con Fortaleza en la Sudamericana.

Fuente: LA NACION – Fotos: NORBERTO DUARTE – AFP – Fotobaires – X – Manuel Cortina – LA NACIÓN – LA NACION Deportes – X:Imagen de perfil cuadradaCONMEBOL Sudamericana@Sudamericana– LA NACION Deportes – Video: ESPN Fans @ESPNFans – YouTube – LA NACION Deportes

El edificio de la Conmebol, en Luque, la sede del fútbol sudamericano y el escenario de los sorteos de las dos competencias de clubes con las que vibrará a partir del próximo mes el continente. La Copa Libertadores, el trofeo por excelencia y más destacado, contará con la participación de cinco clubes argentinos: la gloria deportiva y un suculento premio económico, con 23 millones de dólares para el campeón, movilizan las aspiraciones de River, San Lorenzo, Estudiantes, Talleres y Rosario CentralBoca, junto con Racing, los representantes populares del fútbol nacional en la Copa Sudamericana, de la que también participarán LanúsDefensa y JusticiaArgentinos Belgrano. Once clubes, dos aventuras, y el objetivo de devolverle el brillo al fútbol de los campeones del mundo.

Cada triunfo en la Copa Libertadores tendrá como recompensa 330 mil dólares y los dos primeros clasificados de cada uno de los ocho grupos avanzará a los octavos de final. El brasileño Cafú y los argentinos Lucas Pratto, Martín Palermo y Oscar Ruggeri fueron los encargados de sacar las bolillas de cada uno de los cuatro copones y darle forma a la conformación de las zonas. Un repaso invita a imaginar que River tendrá un camino sin sobresaltos en el Grupo H: no tendrá que visitar la altura, ni a los poderosos rivales brasileñosLibertad, de Paraguay, que jugará por 23ª oportunidad el certamen y es bicampeón del fútbol de su país; Nacional, de Uruguay, que tiene asistencia perfecta desde 1997, aunque logró el boleto después de sortear el repechaje, y Deportivo Táchira, campeón de Venezuela, serán los equipos ante quienes los millonarios, que asoman como amplios favoritos, pulseará.

El recorrido señala que iniciará la participación con el viaje a Venezuela, toda una complejidad logística a la que se agrega la determinación del gobierno de Nicolás Maduro de cerrar el espacio aéreo para los aviones argentinos; será anfitrión de los charrúas en la segunda semana de abril y cerrará la primera serie en calidad de visitante ante Libertad; en los desquites, viajará a Montevideo y terminará con dos juegos en el Monumental.

River, reciente ganador de la Supercopa Argentina, con la Copa Libertadores como máximo objetivo en 2024; los millonarios tuvieron un sorteo amigable
River, reciente ganador de la Supercopa Argentina, con la Copa Libertadores como máximo objetivo en 2024; los millonarios tuvieron un sorteo amigableFotobaires

“No hay fáciles acá. Somos un equipo grande y tenemos que estar a la altura. En la Copa Libertadores no te podés descuidar y Rubén [Insua] me dijo que vamos a andar bien”, señaló Néstor Ortigoza, vocal y encargado del fútbol de San Lorenzo, sobre los rivales que tendrá el Ciclón en el Grupo F, según los analistas, el más complejo de los ocho. Palmeiras, campeón de Brasil por segundo año consecutivo y campeón en dos de las últimas cuatro Libertadores –en las restantes dos fue semifinalista- asoma como el principal candidato. Con los paulistas como favoritos, Independiente del Valle, de Ecuador, es el rival a vencer para intentar adueñarse de una de las dos plazas. La zona la completa Liverpool, de Uruguay, que se consagró por primera vez en la historia campeón de su país, aunque aquel plantel se desmanteló y solo quedaron dos futbolistas. El entrenador es Emiliano Alfaro, que en 2010 vistió la camiseta de San Lorenzo. El Ciclón debutará y cerrará el grupo con Palmeiras, que primero visitará el Nuevo Gasómetro; los dos primeros encuentros de la rueda inicial los jugará como visitante, con viajes a Ecuador y a Uruguay.

El director técnico Rubén Insua, entre el goleador Adam Bareiro y el volante creativo Cristian Ferreira; el entrenador y el desafío de avanzar en un grupo con rivales complejo
El director técnico Rubén Insua, entre el goleador Adam Bareiro y el volante creativo Cristian Ferreira; el entrenador y el desafío de avanzar en un grupo con rivales complejoFotobaires

Para Estudiantes, la Copa Libertadores es un mandato histórico y así lo reflejó el director deportivo Marcos Angeleri. “Confiamos en nuestro equipo, en nuestro entrenador y en lo competitivos que somos nosotros en esta competencia. La dificultad de los rivales nos va a mantener la tensión en todo momento y nos aferramos a la experiencia del club a lo largo de la historia. La Copa Libertadores es una bandera que no podemos dejar levantar”, comentó el exfutbolista en la transmisión de ESPN. Gremio, tricampeón de la Libertadores (1983, 1995 y 2017) regresa tras ser subcampeón del Brasileirao; un año antes, los gauchos militaron en la B.

El viaje a The Strongest insumirá la complejidad de la altura y el Tigre es un participante que se repite en la Libertadores: se clasificó por 31era vez y tiene asistencia perfecta en los últimos 13 años. El tercer equipo es Huachipato, de Chile, que en las últimas horas se hizo carne con el Pincha, tras el episodio de convulsión que sufrió Javier Altamirano en el partido con Boca, por la Copa de la Liga. El chileno, de 24 años, llegó en 2023 a Estudiantes procedente de la institución de Talcahuano, que el año pasado se consagró campeón del fútbol trasandino. Estudiantes confía en su vieja estirpe copera para salir airoso del complejo Grupo C.

La estirpe copera, una bandera que Estudiantes intentará levantar en una nueva participación de la Libertadores
La estirpe copera, una bandera que Estudiantes intentará levantar en una nueva participación de la LibertadoresFotobaires

De Córdoba y Rosario son los restantes representantes argentinos en la Copa Libertadores. Talleres integrará el Grupo B, donde se destaca San Pablo, de Brasil, que se clasificó tras ganar la Copa de Brasil; los paulistas, campeones en 1992, 1993 y 2005 –también tres veces subcampeones- regresan al máximo torneo de clubes de la Conmebol tras dos años; Barcelona, de Ecuador, y Cobresal, de Chile, y su estadio a 2600 metros de altura sobre el nivel del mar, los restantes rivales de la T. “A veces uno quiere esquivar la altura, porque es complicado. Creo que es una hermosa zona, aunque creo que todas fueron lindas. Tenemos un lindo plantel y mucha confianza. Ojalá que los jugadores y el cuerpo técnico lo disfruten”, sentenció Pablo Guiñazú, que en enero asumió como director deportivo de Talleres.

Fútbol y goles, Talleres y la ilusión de avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores
Fútbol y goles, Talleres y la ilusión de avanzar a los octavos de final de la Copa LibertadoresX

Rosario Central, último campeón del fútbol argentino, retornará después de cuatro años a la Copa Libertadores y en la figura de Miguel Russo, un DT con rodaje en esta clase de torneos, los canallas se esperanzan para batallar en el Grupo G, donde debutará con Peñarol, de Uruguay, en el Gigante de Arroyito; los aurinegros, pentacampeones y con una rica historia, son una excelente medida para entender cuál es el apetito de los rosarinos en la competencia. Atlético Mineiro será el segundo equipo en tomarle el pulso y el recuerdo imborrable de la final de la Copa Conmebol 1995 –Central revirtió un 4-0 y ganó en definición por penales- abruma la mente de los canallas. Caracas, de Venezuela, tendrá la complejidad del viaje, que además de extenso tiene la dificultad del cierre del espacio aéreo.

https://twitter.com/Libertadores/status/1769883536440336684?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1769883536440336684%7Ctwgr%5E75c480157d08c561de7e04c49c2bf5e4ca6010ea%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fdeportes%2Ffutbol%2Friver-y-san-lorenzo-con-dificultades-opuestas-en-la-copa-libertadores-nid19032024%2F