/La Salle H.C y Banco Provincia, Canpeones Argentinos

La Salle H.C y Banco Provincia, Canpeones Argentinos

Este domingo se conocieron los nuevos campeones del hockey argentino de clubes. En damas, La Salle de Córdoba se coronó campeón tras derrotar a Murialdo, en tanto que en varones, Banco Provincia de Buenos Aires superó a Jockey de Córdoba y se subió a lo más alto del podio. El certamen se desarrolló en la ciudad de Rosario y contó con la participación de 16 equipos.

Durante cuatro jornadas, Rosario albergó al certamen de clubes más importante del país. Tras un año sin competencia producto de la pandemia de Covid-19, de a poco y con todos los protocolos sanitarios correspondientes, se fue reanudando paulatinamente la actividad nacional. Es así, que esta tarde culminó el certamen del que participaron ocho equipos de mujeres y ocho de varones. La Salle H.C de Córdoba y Banco Provincia de Buenos Aires, se subieron a lo más alto del podio en damas y caballeros, respectivamente.

ARGENTINO DE CLUBES «A» DAMAS: ¡LA SALLE H.C, CAMPEÓN!

La final de damas estuvo protagonizada por La Salle H.C y Murialdo. El equipo cordobés y flamante campeón, accedió a la instancia decisiva tras dejar en el camino a Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires en semifinales. Tras igualar 0 a 0 en tiempo regular frente a las menssanas, las dirigidas por Nicolás Coelho fueron efectivas en los shoot out y se aseguraron el lugar en la definición. Por su parte, Murialdo hizo lo propio ante Jockey de Rosario. Empate 1 a 1 en semis y definición por penales australianos: efectividad superior para el conjunto mendocino.

Así, llegaron los finalistas quienes en una reñida final no lograron sacar diferencias y debieron forzar la definición en penales. Después de dos cuartos sin goles, a los 35 minutos llegó la apertura del marcador para las cordobesas por intermedio de Sofía Funes, de córner corto. Murialdo no tardó en reaccionar y tres minutos después igualó el resultado con la anotación de Giuliana Castronovo. Ya en el desenlace del tercer cuarto, Murialdo fue quien se adelantó en el tanteador con la conversión de Camila Escudero. Pese a la desventaja, La Salle no se dio por vencido y a los 50 minutos sacaron rédito de una nueva jugada fija concertada por María Pía Gazal.

Sin más tiempo por jugarse, el campeón se definió por shoot out donde el combinado cordobés se impuso por 4 a 3 con las ejecuciones de Martine Quetglas (2), Valeria Agostinetti y Sofía Funes.

En la lucha por el bronce, GEBA superó al Jockey rosarino por 3 a 1 con los goles de Victoria Paz, Milagros Ghigliazza y Abril Rayer.

Las goleadoras: Eugenia Etulain (Sportiva) y Sofía Funes (La Salle) fueron las máximas anotadoras del certamen con seis conversiones cada una.

Posiciones finales: 1º LA SALLE H.C., 2º MURIALDO, 3º GEBA, 4º JOCKEY ROSARIO, 5º S. SPORTIVA, 6º U.N.S.J., 7º GER y 8º BANCO PROVINCIAL.


ARGENTINO DE CLUBES «A» CABALLEROS: ¡BANCO PROVINCIA, CAMPEÓN INVICTO!

En la final masculina, Banco Provincia se impuso con solvencia ante el Jockey Club de Córdoba. Fue victoria por 3 a 1 con un hat-trick de Gonzalo Merino.

El flamante campeón había llegado a la instancia decisiva de manera invicta y en la final no flaqueó. Con tres victorias en la fase de grupos y una goleada en semifinales ante Murialdo, por 8 a 0, los dirigidos por Matías Vila llegaron afilados a la lucha por el título.

Por su parte, el conjunto cordobés también arribó sin derrotas al partido final. Tres victorias en la zona A y victoria por 3 a 1 ante Independiente, lo colocaban como uno de los favoritos del certamen nacional.

En la final, Banco Provincia no perdonó a su rival y a los cinco minutos se puso en ventaja de la mano de Merino, quien capitalizó la primera jugada fija. Ya en el tercer cuarto, apareció otra vez el delantero del combinado de Vicente López para estirar la diferencia por la misma vía (36′). Sobre el cierre del parcial, de penal, anotó el tercero a su cuenta personal y el 3 a 0 transitorio. Pese a los esfuerzos del Jockey cordobés, que apenas logró el descuento a 11 minutos del final por intermedio de Santiago Dahbar, no pudo alterar el tanteador y así los dirigidos por Manuel Rivera debieron conformarse con la medalla de plata.

En la lucha por el tercer puesto, Murialdo se quedó con el bronce después de vencer a Independiente de Tandil por la mínima diferencia y la anotación de Matías Cattaneo.

El goleador: Gonzalo Merino, campeón con Banco Provincia y autor de los tres goles de la final, fue el máximo artillero con 12 anotaciones a lo largo de todo el certamen.

Posiciones finales: 1º BANCO PROVINCIA, 2º JOCKEY CLUB, 3º MURIALDO, 4º INDEPENDIENTE, 5º JOCKEY ROSARIO, 6º OBRAS, 7º SAN MARTIN y 8º UNIVERSITARIO DE ROSARIO (AHL)

Galería de Fotos

 

Fuente: Prensa CAHockey – Fotos:Orensa CAHockey