/La lucha por los dos ascensos: un finalista definido, una lucha tremenda y qué les queda a todos

La lucha por los dos ascensos: un finalista definido, una lucha tremenda y qué les queda a todos

A tres fechas del cierre de los grupos, así está la disputa por el segundo finalista y el Reducido para subir a la LPF.

La fase de grupos de la Primera Nacional entró en su recta final. Con el cierre de la fecha 35, sólo quedan tres jornadas en cada zona para definir al segundo finalista (el primero es San Martín de Tucumán) por el primer ascenso y a los que entrarán al Reducido por el segundo ascenso a la Liga Profesional.

A la final por el primer ascenso accederán los primeros de cada zona (hoy, Nueva Chicago sería el rival de San Martín tucumano). Mientras que el segundo ascenso se definirá en un Reducido del que participarán el perdedor de dicha final y los clasificados del segundo al octavo lugar en cada grupo.

La lucha en la Zona A

Festejo de San Martín de Tucumán.
Festejo de San Martín de Tucumán.

San Martín de Tucumán ya aseguró su lugar en la gran final por el primer ascenso. San Martin de San Juan (64) ya se clasificó al Reducido y quienes lo están acompañando son Quilmes (53 -le descontaron tres puntos), All Boys, Gimnasia de Jujuy y San Miguel (51), Estudiantes BA (50) y Ferro (48). A la expectativa están Agropecuario (48), D. Maipú (47), Racing de Córdoba (46) y Alvarado (45).

La disputa por la Zona B

Nueva Chicago celebra. Foto: Anita Alfano / Prensa Chicago
Nueva Chicago celebra. Foto: Anita Alfano / Prensa Chicago

Hay una tremenda paridad. El puntero, y por ahora finalista, es Nueva Chicago (61 puntos). Ahí nomás están Aldosivi (60), D. Madryn (59) y Gimnasia de Mendoza (59), San Telmo -le descontaron tres puntos- y Colón (56), Defensores de Belgrano (54) y Gimnasia y Tiro de Salta (52). Los que también buscan un lugar en el Reducido son Mitre (50), Estudiantes de Río Cuarto (49) y Temperley y Atlanta (47).

  • La final por el primer ascenso será a partido único en cancha neutral.

Mientras que el Reducido lo disputarán los siete clubes ubicados en los puestos 2°, 3°, 4°, 5°, 6°, 7° y 8° de la Tabla Final de Posiciones 2024 de cada una de las Zonas “A” y “B” (total 14), más el perdedor del partido Final por el 1er. Ascenso. El desarrollo del Reducido será el siguiente: en primera fase, conforme a la Tabla Final de Posiciones 2024, los enfrentamientos se disputarán de acuerdo a como se detalla a continuación:

2º de Zona “A” con 8º Zona “B”

2º de Zona “B” con 8º Zona “A”

3º de Zona “A” con 7º Zona “B”

3º de Zona “B” con 7º Zona “A”

4º de Zona “A” con 6º Zona “B”

4º de Zona “B” con 6º Zona “A”

5º de Zona “A” con 5º Zona “B”

A estos siete clasificados se les sumará el perdedor de la final por el primer ascenso para los cuartos de final que se definirán por las posiciones en la tabla de cada zona. Luego llegarán las semifinales y la segunda gran final por el segundo ascenso.

Las posiciones en la Primera Nacional: zonas A y B

Tabla de posiciones — Argentina Primera Nacional

Grupo A

Pos. PTS PJ G E P DG
1
San Martín Tucumán
San Martín Tucumán 76 35 23 7 5 23
2
San Martín San Juan
San Martín San Juan 64 35 17 13 5 16
3
Quilmes
Quilmes 53 35 15 11 9 12
4
All Boys
All Boys 51 35 13 12 10 6
5
Gimnasia Jujuy
Gimnasia Jujuy 51 35 15 6 14 3
6
San Miguel
San Miguel 51 35 13 12 10 2
7
Estudiantes Caseros
Estudiantes Caseros 50 35 12 14 9 0
8
Ferro Carril Oeste
Ferro Carril Oeste 48 35 12 12 11 8
9
Agropecuario
Agropecuario 48 35 13 9 13 4
10
Deportivo Maipú
Deportivo Maipú 47 35 13 8 14 -8
11
Racing (Córdoba)
Racing (Córdoba) 46 35 12 10 13 -2
12
Alvarado
Alvarado 45 35 12 9 14 -6
13
Tristán Suárez
Tristán Suárez 42 35 10 12 13 -4
14
Güemes
Güemes 41 35 9 14 12 -4
15
Chacarita Juniors
Chacarita Juniors 41 35 10 11 14 -9
16
Patronato
Patronato 37 35 9 10 16 -5
17
Talleres Remedios
Talleres Remedios 35 35 7 14 14 -14
18
Arsenal de Sarandí
Arsenal de Sarandí 34 35 7 13 15 -16
19
Guillermo Brown
Guillermo Brown 32 35 7 11 17 -12

Grupo B

Pos. PTS PJ G E P DG
1
Nueva Chicago
Nueva Chicago 61 35 18 7 10 14
2
Aldosivi
Aldosivi 60 35 16 12 7 16
3
Deportivo Madryn
Deportivo Madryn 59 35 16 11 8 11
4
Gimnasia Mendoza
Gimnasia Mendoza 59 35 16 11 8 10
5
San Telmo
San Telmo 56 * 35 16 11 8 23
6
Colón Santa Fe
Colón Santa Fe 56 35 16 8 11 15
7
Defensores de Belgrano
Defensores de Belgrano 54 35 14 12 9 14
8
Gimnasia y Tiro
Gimnasia y Tiro 52 35 12 16 7 2
9
Mitre
Mitre 50 35 11 17 7 5
10
Estudiantes Río Cuarto
Estudiantes Río Cuarto 49 35 12 13 10 1
11
Temperley
Temperley 47 35 10 17 8 4
12
Atlanta
Atlanta 47 35 12 11 12 -4
13
Almagro
Almagro 38 35 8 14 13 -14
14
Almirante Brown
Almirante Brown 36 35 8 12 15 -9
15
Deportivo Morón
Deportivo Morón 36 35 8 12 15 -12
16
Chaco For Ever
Chaco For Ever 35 35 8 11 16 -5
17
Defensores Unidos
Defensores Unidos 33 35 7 12 16 -15
18
Atlético Rafaela
Atlético Rafaela 25 35 5 10 20 -20
19
Brown de Adrogué
Brown de Adrogué 25 35 4 13 18 -30
Qué les falta jugar a los candidatos

Zona A

San Martín de Tucumán (76 puntos): Racing C (L), Alvarado (V) y Güemes (L).

San Martín de San Juan (64): Tristán Suárez (L), Patronato (V) y Racing de Córdoba (L).

Quilmes (53): D. Maipú (V), Ferro (V) y San Miguel (L).

All Boys (51): Brown de Madryn (V), Agropecuario (L) y Atlanta (V).

Gimnasia de Jujuy (51): Talleres RE (V), Estudiantes BA (L) y Chacarita (V).

San Miguel (51): Ferro (L), D. Morón (L) y Quilmes (V).

Estudiantes BA (50): Güemes (L), Gimnasia J (V) y D. Maipú (L).

Ferro (48): N. Chicago (L), San Miguel (V), Quilmes (L) y Talleres RE (V).

Agropecuario (48): Defensores Unidos (V), All Boys (V) y Tristán Suárez (L).

D. Maipú (47): Quilmes (V), Talleres RE (L) y Estudiantes BA (V).

Racing de Córdoba (46): San Martín T (V), Arsenal (L) y San Martín SJ (V).

Alvarado (45): Chacarita (V), San Martín T (L) y Arsenal (V).

Zona B

Chicago (61): D. Morón (L), Temperley (V) y Brown de Adrogué (L).

Aldosivi (60): Defensores de Belgrano (L), Chaco For Ever (V) y San Telmo (L).

D. Madryn (59): Atlanta (V), A. Brown (L) y Colón (V).

Gimnasia de Mendoza (59): Temperley (L), Brown de Adrogué (V) y Almagro (L).

San Telmo (56): Colón (V), Estudiantes RC (L) y Aldosivi (V).

Colón (56): San Telmo (L), A. Rafaela (V) y D. Madryn (L).

Defensores de Belgrano (54): Aldosivi (V), Mitre (L) y Gimnasia y Tiro (V).

Gimnasia y Tiro de Salta (52): Brown de Adrogué (L), Almagro (V) y Defensores de Belgrano (L).

Mitre de Santiago del Estero (50): Almagro (L), Defensores de Belgrano (V) y Chaco For Ever (V).

Estudiantes de Río Cuarto (49): Chaco For Ever (L), San Telmo (V) y A. Rafaela (L).

Temperley (47): Gimnasia M (V), N. Chicago (L) y D. Morón (V).

Atlanta (47): A. Rafaela (V), D. Madryn (L), Defensores Unidos (V) y All Boys (L).

La otra cara: los descensos

Está previsto que tres equipos pierdan la categoría: el último de cada zona y el perdedor de un partido entre los anteúltimos de cada grupo. Hoy , Brown de Madryn (32) desciende en la Zona A, mientras que Arsenal (34) jugaría una promoción Talleres RE (35) y Patronato (37) no pueden descuidarse de ninguna manera. En la Zona B la lucha es entre dos: Atlético Rafaela y Brown de Adrogué suman 25 puntos y hoy deberían disputar un partido para definir quién desciende y quién va a la Promoción. Defensores Unidos (33) está casi salvado.

Fuente: Redacción Olé  Redacción Olé – Fotos: Anita Alfano / Prensa Chicago – Redacción Olé – JR / AD