La Confederación sudamericana realizó varios anuncios a partir de una alianza con Concacaf.
Soplan vientos de cambio en el universo del fútbol, y en el caso de América del Sur, las modificaciones en las competencias de selecciones están a la orden del día. Conmebol anunció una “alianza estratégica” con Concacaf (la Confederación que nuclea a las asociaciones de América Central y del Norte) para la realización de distintos torneos. Entre ellos, se destaca la Copa América 2024, que se disputará a mediados del año próximo en los Estados Unidos, y que además de los diez seleccionados sudamericanos de siempre, contará con la participación de los seis mejores conjuntos de Concacaf, que surgirán de la Liga de Naciones y estarán en calidad de invitados.
En varias ocasiones la Copa América tuvo seleccionados invitados, tanto de América del Norte, América Central y las islas del Caribe, como de Asia y África. Pero esta vez, la situación se formalizará definitivamente, como para darle mayor volumen a la competencia, que será organizada por ambas confederaciones.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QADEYLAGWRHUXI3D4AP2PYBISQ.jpg)
A través de un comunicado, Conmebol anunció también la organización de un certamen al estilo “final four”, en el que intervendrán los dos mejores clubes de las respectivas confederaciones, surgidos de las máximas competencias continentales. La idea es que este torneo tenga lugar en 2024.
Además, hubo otros anuncios con respecto al fútbol femenino y la participación de seleccionados de Conmebol en la Copa Oro Concacaf 2024.
EL COMUNICADO COMPLETO
La CONMEBOL y Concacaf han anunciado hoy la firma de un acuerdo de colaboración estratégico para fortalecer y desarrollar el fútbol en ambas regiones. El acuerdo incluye competiciones de selecciones nacionales femeninas y masculinas y un nuevo torneo de clubes.
La CONMEBOL Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos, en el verano de 2024, e incluirá a las 10 selecciones de CONMEBOL y a los seis mejores equipos de Concacaf, en calidad de invitados. Este tradicional torneo de la CONMEBOL será coorganizado por ambas confederaciones.
Los países de Concacaf tendrán la oportunidad de clasificarse para esta competición a través de la Liga de Naciones Concacaf 2023/24.
Para CONMEBOL, este acuerdo apoyará a sus equipos nacionales masculinos en su preparación para la próxima Copa del Mundo a través de una Copa América ampliada con seis equipos élite de Concacaf, organizada en la región que albergará la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Por su parte, a Concacaf le permitirá brindar más competencia de alta calidad para sus equipos nacionales masculinos durante los próximos dos años, incluyendo la conclusión de la Liga de Naciones Concacaf 2022/23, la Copa Oro Concacaf 2023, la Liga de Naciones Concacaf 2023/24.
Para las selecciones nacionales femeninas, Concacaf ha invitado a las cuatro mejores selecciones nacionales femeninas de CONMEBOL a participar en la Copa Oro Concacaf W 2024. La edición inaugural de este torneo se jugará en Estados Unidos. El certamen de 12 equipos es una parte clave del nuevo calendario de competiciones de selecciones nacionales femeninas de Concacaf.
Asociación estratégica con la @Concacaf 👏🏼
¡Impulsando el desarrollo del fútbol en la región! ⚽️🌎#CreeEnGrande pic.twitter.com/IrpqUcYdQZ
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) January 27, 2023