El equipo de Gorosito ganó 1-0 en el Bosque con gol de Tarragona.
No es un déjà vu. Otra vez falta no hay un centrodelantero que pueda meterla, tampoco hay un hombre que se haga cargo de armar juego, los centrales quedan expuestos con errores infantiles, los pibes entran y tratan de dar soluciones pero es el veterano Sebastián Torrico el único que aprueba y salva que una derrota se convierta en una goleada.
No arranca San Lorenzo. No alcanza con las buenas energías que trajo Pedro Troglio. Y ante el mínimo golpe queda la realidad al desnudo de un plantel corto, con pocas variantes, que todavía no hizo goles pero, peor aún, no sabe a qué juega.
Lo aprovechó Gimnasia, que fue superior de principio a fin, y terminó ajustado por el resultado solo por culpa de Torrico.
¡Cristian Tarragona abrió el marcador con este GOLAZO! 🥳#Gimnasia 1-0 #SanLorenzo pic.twitter.com/AoUK0zNaRZ
— La LPF ARGENTINA 2023 🇦🇷 (@ligaAFAGOLES) February 17, 2022
Es pura impotencia San Lorenzo. Desde el arranque, los dos mejores quedaban a 30 metros de distancia, uno en cada extremo. Entonces Ricardo Centurión se fastidiaba porque la pelota no le llegaba a la izquierda mientras Nicolás Fernández Mercau, que en su corta estadía en el primer equipo ya pasó por cuatro posiciones distintas, trataba de encontrar su nuevo lugar en la derecha.
Todo muy lindo para el parado inicial del equipo, pero si no hay conexiones no hay juego. Y eso le falta al Ciclón: jugar, juntar tres, cuatro pases, rotar posiciones, tratar de avanzar en bloque. Si Uvita Fernández (que llegaba con un cuadro gripal y fue reemplazado en el entretiempo) no aparece y si Ortigoza tiene que bajar a robarle la pelota a los centrales, el equipo se desinfla en cada intento de avance.
Para colmo, Yeison Gordillo se excede en el roce y como no llega a anticipar, termina cortando con infracciones reiteradas: hizo cuatro en los primero 20 minutos hasta que Echenique le sacó la amarilla. Quedó condicionado y, a los 40 minutos, por otra infracción a Brahian Alemán dejó al equipo con uno menos.
Vale decirlo: fueron todos cortes menores, no hubo ningún patadón y puede discutirse la rigurosidad del árbitro en la segunda amarilla, pero el volante de San Lorenzo nunca frenó su postura temeraria. Y complicó aún más a su equipo.
Quedó claro una vez más que la dupla Ortigoza-Gordillo no hace pie. Porque el volante de la selección de Paraguay tiende a iniciar las jugadas y el colombiano no cruza el medio, entonces terminan los dos volantes en su propio campo. Y como los laterales no son punzantes en ataque, San Lorenzo queda demasiado estirado. Es más, jugó mejor Ortigoza cuando quedó solo en el medio.
Gimnasia tuvo las riendas del partido incluso cuando estaban 11 contra 11. Sin demasiadas luces, pero asumió el protagonismo, especialmente cuando la pelota pasaba por Alemán. El uruguayo pelea, corre, intenta filtrar pases para los delanteros y además prueba de afuera. Tres veces exigió a Torrico.
El que más insinúa en el Lobo es Johan Carbonero. Aunque el colombiano suele arrancar como Mbappé y terminar como Carbonero.
No parecen haber sido casualidades los partidos iniciales de ambos. Gimnasia empató en cero con Racing y San Lorenzo, lo propio con Banfield. Y esa falta de creatividad ofensiva se replicó en el Bosque.
Se sabe que Troglio pretendía a otro refuerzo en el centro del ataque, pero no todo es culpa de Adam Bareiro si ve pasar la pelota por los costados y solo se ocupa de luchar con los centrales.
Cristian Tarragona da cátedra en eso de la pelea incansable y los forcejeos. Su gol fue un ejemplo de todo lo que debe hacer para llegar a definir: le cayó una bola al aire, guapeó y giró contra los dos centrales y la clavó de zurda. Fue un premio a su constancia.
Justo un minuto antes del merecido 1-0, San Lorenzo había quedado por primera vez cara a cara con Rodrigo Rey en una pelota parada que no pudo definir con justeza Gonzalo Luján.
El gol de Tarragona descontroló a San Lorenzo y soltó a Gimnasia. Allí quedó al desnudo no solo que el Ciclón tenía un hombre menos sino que algunos como Centurión y Ortigoza no retroceden tanto como exige un partido así.
Y entonces apareció Torrico. El siempre puntual arquero de San Lorenzo fue un frontón para evitar la goleada. Tapó el tiro de Tarragona, luego el remate cruzado de Insaurralde, el cabezazo de Fratta y el bombazo de Cecchini. A días de cumplir 42 años, es el mejor del equipo.
Se quedó con lo fue a buscar el equipo de Pipo Gorosito y consiguió su primera victoria. Se quedó a la deriva el conjunto de Troglio y sigue dando vueltas en un laberinto eterno.
Línea de tiempo
4-2-3-1
|
Gimnasia La Plata | 1 | – | 0 | San Lorenzo | 4-4-2
|
Liga Profesional Argentina (Copa)jueves 17 febrero 2022
|
- Estadio: Juan Carmelo Zerillo (El Bosque) Árbitro: Fernando Echenique
- Fuente: Clarín.com Deportes – Foto: Clarín.cim Deportes – Twitter:
La LPF ARGENTINA 2022 🇦🇷@ligaAFAGOLES – Clarín.com