Uruguay sufrió, pero venció a Perú con polémica; el equipo de Alfaro perdió pero festejó; ambos están en Qatar 2022.
A las eliminatorias sudamericanas le quedan una fecha por disputarse y apenas una incógnita por resolverse: este jueves se completaron los cuatro clasificados sin escalas al mundial de Qatar luego de que Ecuador y Uruguay se sumaran a Brasil y la Argentina. Tres seleccionados, Perú, Colombia y Chile, se jugarán la ilusión de alcanzar el repechaje en la última jornada, que tendrá los cinco partidos en simultáneo y se jugará el próximo martes 29.
Pero la penúltima jornada también dejó acciones de juego, bloopers, decisiones polémicas, aciertos tácticos y reclamos airados. De festejos, frustraciones e ilusiones que todavía se mantienen se alimentó esta penúltima fecha, a la que todavía le falta el partido que sostendrán este viernes la Argentina y la eliminada Venezuela en la Bombonera. Un encuentro que tiene el morbo de ser el último del equipo dirigido por Lionel Scaloni en territorio nacional. E incluso podría ser la última función de Lionel Messi en el país si es que decide retirarse del equipo albiceleste tras Qatar 2022.
Uruguay vs. Perú
El encuentro con más adrenalina de los cuatro que se jugaron el jueves se disputó en el estadio Centenario, de Montevideo. Uruguay, revitalizada tras la llegada de Diego Alonso al banco de suplentes, recibió a Perú, que contaba con Ricardo Gareca en el banco de suplentes y Gianluca Lapadula, nacido en Italia pero de madre peruana, como referencia ofensiva. Y fue el centrodelantero de Benevento el que tuvo una gran oportunidad para poner en ventaja a los suyos cuando no habían pasado ni cinco minutos de partido. Cabeceó solo tras ganarle la espalda a Diego Godín, un histórico del equipo charrúa. Lapadula arrancó el “Uuuuuh de la tribuna” y se llevó las manos a la cabeza en señal de incredulidad. Se arrepentiría de su falla más adelante.
📽 ¡Ganó la Celeste y se quedó con un boleto para Catar 2022 ! 🇺🇾🆚🇵🇪#EliminatoriasSudamericanas pic.twitter.com/ZTWlgsocVu
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) March 25, 2022