/El lado oscuro del boxeo femenino: entre los fallos espurios y la resignación de las perjudicadas

El lado oscuro del boxeo femenino: entre los fallos espurios y la resignación de las perjudicadas

Cuando la puertorriqueña Amanda Serrano, ganadora de siete coronas mundiales en pesos diferentes y la irlandesa Katie Taylor agotaron las 19.187 entradas puestas a la venta en el Madison Square Garden y dieron vida a un combate extraordinario, el 30 de abril de 2022, el boxeo femenino comenzó a equiparar parte de la relevancia propia del pugilismo masculino.

Mas allá de todo lo adicional que enriqueció esta disputa, pocos repararon en un hecho fundamental: el mal fallo de la contienda que dio la victoria a Taylor, representada por los intereses del promotor del match: Eddie Hearn. Esto indignó a los pocos los expertos y resultó indiferente a la mayoría.

A partir de Serrano vs. Taylor, los guantes rosas se vieron envueltos en una sucesión de malos fallos; algunos localistas y otros sospechosos. Muchos de ellos han sido protagonizados por boxeadoras argentinas literalmente “robadas” en distintos veredictos. Y esto nos lleva a preguntarnos: ¿es mas sucio el ámbito del boxeo femenino que el masculino?

La sanjuanina Leonela Yudica y Seniesa Estrada, en plena acción durante la pelea por el título mundial
La sanjuanina Leonela Yudica y Seniesa Estrada, en plena acción durante la pelea por el título mundialMikey Williams/Top Rank Inc – Getty Images North America

Los caballeros todavía discuten acaloradamente porque Pernell Whitaker no recibió la victoria ante Julio César Chávez en1993; dirimen sobre el veredicto que favoreció a Félix Trinidad sobre Oscar de la Hoya en 1999, o los criterios en los triunfos de Manny Pacquiao sobre Juan Manuel Marquez a partir de 2004. Pero todo esto es escaso; es una suma mínima de guarismos adversos, en comparación con lo acaecido con los oscuros veredictos que definieron los combates femeninos en el último año. Y llama poderosamente la atención el desinterés por desmenuzar estas descarriadas decisiones.

La gran Claressa Shields, primera campeona olímpica de Estados Unidos y considerada la mejor boxeadora de estos días, vapuleó a la inglesa Savannah Marshall –protegida de los empresarios– en Londres, el 15 de octubre último. Sólo recibió un fallo cerrado a su favor y la británica pronto tendrá la revancha.

https://twitter.com/ESPNRingside/status/1685143118268780544?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1685143118268780544%7Ctwgr%5E0229556f296a9de1bcd160607f3f59e8599018c8%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fdeportes%2Fboxeo%2Fel-lado-oscuro-del-boxeo-femenino-entre-los-fallos-espurios-y-la-resignacion-de-las-perjudicadas-nid05082023%2F