/Colón – Unión, por la Copa de la Liga: las polémicas de Néstor Pitana, protagonistas del clásico de Santa Fe

Colón – Unión, por la Copa de la Liga: las polémicas de Néstor Pitana, protagonistas del clásico de Santa Fe

SANTA FE.- Ni Colón ni Unión fueron dueños del clásico santafecino. Esta vez el protagonista fue Néstor Pitana. El árbitro, con sus errores, terminó desdibujando el cotejo pero mucho más el resultado, que finalizó 0-0. No importa si benefició a alguien; perjudicó a los dos. Hubo acciones muy claras de infracciones en las respectivas áreas que no sólo el árbitro pareció no ver sino que tampoco lo hicieron sus colaboradores. Lamentable porque los protagonistas no merecían que Pitana les quitara el protagonismo por el que esperaron tanto tiempo.

Las decisiones desacertadas fueron más evidentes en el segundo tiempo. A los 5 minutos, Garcé tomó de la camiseta a Calderón de manera sostenida y tras un tiro libre a favor de Unión; a los 6, Polenta frenó un avance de Pulga Rodríguez con la mano dentro del área del Tatengue; y sobre el final una infracción a Lértora. Y todas las acciones no fueron tan lejanas a la presencia del árbitro, como en las infracciones que tuvo como protagonista al tatengue Leonardo Ramos, que Pitana dejó pasar, especialmente la segunda sobre Goltz que mereció otra amonestación, después de la que recibió por infracción a Garcé. Así, Pitana dejó su sello en el clásico santafecino. Un sello de escaso brillo, de mucha opacidad, sin dudas.

Pero más allá de todo lo que provocó el árbitro, hubo un cotejo que tuvo dos partes diferenciadas. Un período inicial deslucido porque Colón y Unión parecieron sentir mucho la presión de lo que estaba en juego. Y un complemento donde el sabalero hizo más por el espectáculo pero sin obtener en el resultado la diferencia que marcó sobre el terreno.

La estadística indica que pasó casi una década de la última vez que el sabalero se fue festejando de su estadio ante Unión (18 de noviembre de 2012) y además lleva 5 años sin ganarle a su tradicional adversario.

Lo mejor del partido

Tanta expectativa se vio defraudada en el período inicial. Mostraron poco, jugaron menos y lo poco que hicieron fue lejos de los arcos. En esa paridad de la primera media hora, Colón insinuó una mejor disposición para progresar en terreno adversario. Con Lértora y Bernardi más en contacto con los delanteros, el local fue el que marcó el ritmo del período. Hasta que Unión pareció encontrarle la vuelta a lo que proponía su adversario y con un correcto trabajo de Nardoni, Portillo y González, y los chispazos de Luna Diale, fue incomodando al sabalero.

Unión perdió a su capitán Corvalán, por un golpe en el rostro que lo dejó mareado, pero su relevo, Esquivel, ingresó en la misma sintonía: pudo con los adelantos de Meza y cerró el espacio que pretendía Beltrán. Entre ellos, Pulga Rodríguez no pudo socio para generar el fútbol que necesita el sabalero. Enfrente ocurrió lo mismo. Luna Diale buscó pero no encontró compañía en Machuca ni en Ramos, que reemplazó al uruguayo Jonathan Álvez, con esguince de tobillo del que no pudo recuperarse.

Cristian Bernardi intenta progresar en un ataque de Colón: fue 0-0 en Santa Fe
Cristian Bernardi intenta progresar en un ataque de Colón: fue 0-0 en Santa FeTelam

Pero no hubo demasiadas emociones frente a los arcos, y ese período dejó la sensación que ambos se preocuparon más por obstruir al adversario que generar su propio juego.

El complemento fue diferente. Después del primer cuarto de hora, Colón se ubicó decididamente en terreno tatengue. Por la movilidad de Aliendro, las subidas de Meza y Teuten, y la presencia cerca de Mele del Pulga y de Beltrán, el local se sentía dominador. Unión hizo un correcto trabajo defensivo pero se conformó solo con eso. Casi no se acercó a Burián y con el correr de los minutos fue dejando la sensación de un conformismo irritante. Pero cada uno tiene su estrategia y Munúa sabía que el empate no era un mal resultado. Le dejó terreno a Colón pero se fue consolidando defensivamente para no tener sobresaltos.

Cuando llegaron las situaciones para que el sabalero alcanzara la ventaja apareció el arquero Mele para convertirse en la figura de su equipo. El uruguayo fue, sin dudas, quien sostuvo la igualdad..

Matchday Live

Colón Santa Fe

3-5-2
0 0 Unión Santa Fe

4-4-2
Liga Profesional Argentina (Copa)sábado 19 marzo 2022
Estadio: Brigadier Gral. Estanislao López  Árbitro: Néstor Fabián Pitana

Tabla de posiciones — Liga Profesional Argentina (Copa)

Grupo A

Pos. PJ G E P DG Pts Resultados recientes
1 Racing Club 7 4 3 0 9 15
EGEGGG
2 Unión Santa Fe 7 4 2 1 3 14
EGPGGE
3 River Plate 6 4 1 1 9 13
PGGEGG
4 Defensa y Justicia 6 4 1 1 3 13
PEGGGG
5 Banfield 7 3 2 2 4 11
EGGPPG
6 Sarmiento 7 3 2 2 0 11
EPGGEP
7 Newell’s Old Boys 6 3 1 2 1 10
GPPGGE
8 Argentinos Juniors 6 2 2 2 0 8
GGPEEP
9 Platense 7 2 1 4 -4 7
EGPPPP
10 San Lorenzo 7 1 3 3 -2 6
PPEPGE
11 Gimnasia La Plata 6 1 2 3 -8 5
EGPPEP
12 Patronato 7 1 1 5 -7 4
PEPPGP
13 Atlético Tucumán 6 1 1 4 -9 4
PEPGPP
14 Talleres de Córdoba 6 0 2 4 -4 2
PEEPPP

Grupo B

Pos. PJ G E P DG Pts Resultados recientes
1 Estudiantes de La Plata 6 4 1 1 3 13
GGGGEP
2 Tigre 7 3 3 1 6 12
EGEGPG
3 Colón Santa Fe 7 3 3 1 4 12
GGGPEE
4 Boca Juniors 6 3 2 1 2 11
EGGEPG
5 Aldosivi 7 3 1 3 1 10
PGEPGG
6 Huracán 7 3 1 3 0 10
PPGGPE
7 Barracas Central 7 3 0 4 -3 9
PPPGGG
8 Godoy Cruz 6 2 2 2 -1 8
EPPGEG
9 Independiente 7 1 4 2 -1 7
GEEEEP
10 Rosario Central 6 2 1 3 -2 7
EGPPGP
11 Arsenal de Sarandí 6 1 3 2 -1 6
EPGPEE
12 Lanús 7 1 3 3 -1 6
GPEEEP
13 Central Córdoba (Santiago del Estero) 6 1 3 2 -1 6
GEPEPE
14 Vélez Sarsfield 6 1 3 2 -1 6
GPEPEE