/Cambios en el tenis: los torneos de Grand Slam adoptarán el tie-break de 10 puntos en el 6-6 del último set

Cambios en el tenis: los torneos de Grand Slam adoptarán el tie-break de 10 puntos en el 6-6 del último set

La regla unificada se pondrá a prueba desde mayo próximo, en Roland Garros.

Una medida histórica para el tenis mundial: los cuatro Grand Slams instrumentarán un cambio en forma conjunta: utilizarán un tie-break a 10 puntos cuando el score del set final esté 6-6. La decisión tomada por la Junta de los majors, a modo de prueba, se pondrá en funcionamiento desde el próximo torneo de Roland Garros, desde el 22 de mayo.

“Luego de una extensa consulta con la WTA, ATP, ITF y la comunidad de árbitros de tenis, la decisión se basa en un fuerte deseo de crear una mayor coherencia en las reglas del juego en los Grand Slams y, por lo tanto, mejorar la experiencia de los jugadores y fanáticos por igual”, comunicaron los torneos grandes (además del Abierto de Francia, Australia, Wimbledon y el US Open).

Wimbledon, uno de los cuatro torneos grandes del tenis.
Wimbledon, uno de los cuatro torneos grandes del tenis.Pool – Getty Images Europe

Hasta aquí, los Grand Slams tenía una forma diferente de decidir el set final. Mientras que el Abierto de Australia ya utilizaba el tie-break de 10 puntos para cuando los encuentros estuvieran igualados en 6 en el quinto set de los hombres y en el tercero de las mujeres, el US Open empleaba los desempates tradicionales (a 7 puntos) en el set final. En Wimbledon, asimismo, el desempate de siete puntos se disputaba cuando el marcador llegaba a 12-12 en el último set de todos los partidos en el All England.

Roland Garros era el único torneo grande que no tenía tie-break en el último set y los partidos continuaban hasta que un jugador se aseguraba una ventaja de dos games en el set decisivo. Esta prueba se aplicará en todos los Grand Slams en las pruebas de clasificación, en los cuadros individuales y dobles masculinos, individuales y dobles femeninos, en el certamen de silla de ruedas y en los eventos junior en individuales.

El anuncio generó reacciones de inmediato en el mundo de las raquetas. Por ejemplo, el brasileño Fernando Meligeni (25° del ranking en 1999) se lamentó por la modificación reglamentaria: “Qué triste. Primero el final de la Davis, luego el final del set largo en el set 5. Luego se quejan de la falta de resiliencia. Actitud. Fuerza mental. No voy a estar vivo cuando quien golpee lejos del otro será eliminado de la cancha”.

Seguí leyendo