/Barracas Central – Boca, por la Liga Profesional: el Xeneize sube escalones, crece como equipo y supera las dificultades menos pensadas

Barracas Central – Boca, por la Liga Profesional: el Xeneize sube escalones, crece como equipo y supera las dificultades menos pensadas

El triunfo ante Barracas Central por 3-1 le dio a Battaglia más señales positivas pensando en la Copa Libertadores.

Boca sabe que la Copa Libertadores le podrá dificultades diferentes de las que encontró hasta ahora en el certamen doméstico que acaba de ganar (Copa de la Liga) y en el arranque de la Liga Profesional. Y por eso el partido con Barracas Central, con el equipo ideal para el DT Sebastián Battaglia, era una buena prueba. ¿Por qué? Más allá de que el Guapo no le iba a ofrecer una oposición sencilla de resolver, el Xeneize además debía demostrar que podía jugar bien en dimensiones más chicas de las que está acostumbrado y con un mal campo de juego, con la pelota picando para cualquier lado. No es que Corinthians le iba a espejar estas cuestiones (el martes 28 de este mes es la ida, en Brasil) sino que eran materias que Boca, en su construcción de equipo, debía aprender a resolver. En ese contexto, subió escalones con el triunfo por 3-1, con un gran rendimiento colectivo en el segundo tiempo.

Esta situación le cayó en el momento que Battaglia había encontrado cierta estabilidad de esquema, los nombres y algunos rendimientos, pero la excursión a la cancha de All Boys le sumaban al Xeneize un rival extra. Pero el plan no se modificó. Ya que a la idea de salir jugando desde el fondo y buscando a los mediocampistas con buen pie (Pol Fernández y Oscar Romero) o a los wines (Exequiel Zeballos y Sebastián Villa) para llegar desde toques cortos a lanzamientos largos.

Pol Fernández se suma a los festejos con el abrazo de Villa, Zeballos y Benedetto; Boca ganó bien en la cancha de All Boys
Pol Fernández se suma a los festejos con el abrazo de Villa, Zeballos y Benedetto; Boca ganó bien en la cancha de All BoysMauro Alfieri – LA NACION

Pero Boca empezó a sentirse incómodo. Y esto se vio en que antes de los diez minutos ya sufrió dos tarjetas amarillas. Primero Benedetto, fastidioso por una pérdida de la pelota le entró fuerte a Valenzuela; después Rojo, con una plancha sobre el mismo jugador. Barracas Central no presionó alto, dejaba en principio que Izquierdoz y Rojo avancen sin oposición, y empezaban a tomarlos más cerca de la mitad de la cancha. Jugando 4-5-1, la estrategia de Berti fue doblarle marcas a Zeballos y Villa, los futbolistas más desequilibrantes.

Las intenciones del local no se limitaban sólo para defender, sino que cuando recuperaba (incluso cerca de su arquero) buscaba salir rápido de contraataque: Mouche fue falso 9, Valenzuela arrancó como volante derecho y Bandiera por la izquierda (con perfiles invertidos), pero en el reparto de roles podían invertir funciones: lo importante era que siempre haya alguien visible en esas posiciones.

Battaglia y otra noche con conclusiones positivas para el DT de Boca
Battaglia y otra noche con conclusiones positivas para el DT de BocaMauro Alfieri – LA NACION

Con una posesión del 81%, Boca tuvo el control pero pocas veces pudo filtrar esos pases con ventaja para que Fabra, Villa o Zeballos ataquen el espacio. Una vez pasados los 30 minutos, con Romero para la subida del lateral colombiano y un centro que fue despejado por Paz al córner. Y Zeballos tuvo un par de intentos individuales que resolvió bien pero forzado, por las marcas duplicadas de Barracas.

En el segundo tiempo todo iba a cambiar, pero -paradójicamente-, hasta ahí las chances más claras las había tenido el Guapo con un desborde de Candelara, que cedió un centro atrás para el remate de Valenzuela; y una corrida de Bandiera en soledad desde la mitad de la cancha que fue marcado justo con un toque al córner.

Lo mejor del partido

Desde la pelota parada, también se sintió incómodo. Boca tuvo 7 córners en la primera etapa, pero por arriba tampoco logró generar peligro. Y la diferencia la encontró con la otra variable que suele aplicarse frente a dificultades que encuentran equipos que están en la situación de Boca: los remates desde afuera del área: Villa tomó un balón desde la izquierda y anotó un golazo al ángulo superior izquierdo de Saracho, con un remate que desde 30 metros viajó a 95,4 km por hora. Rojo exigió al arquero también en el segundo tiempo.

Pero, como le sucedería en la Libertadores (también), un descuido le puede costar caro. Eso lo confirmó Neri Bandiera, con un cabezazo en soledad tras un córner desde la derecha muy bien ejecutado de Tapia (le ganó en la marca a Pol Fernández).

Escena del partido que disputan Barracas Central y Boca Juniors.
Escena del partido que disputan Barracas Central y Boca Juniors.Mauro Alfieri – LA NACION

En la segunda etapa, todo se resolvió a pedir de Boca, encontrando respuestas con facilidad: primero con la sociedad del tándem izquierdo Fabra-Villa-Fabra, y el centro para la llegada como 9 de Pol Fernández y luego de contraataque, con el 3-1 de Zeballos tras otra asistencia de Villa, la número diez del colombiano en el semestre. Entre festejo y festejo, la expulsión de Glaby terminó de favorecer el trámite para el Xeneize.

Después de mucho tiempo, Battaglia encontró el equipo desde los nombres y el esquema 4-1-4-1. Ya no modifica tanto ni prueba situaciones que no le dan resultado. Se apoya en la continuidad y los jugadores de Boca le ofrecen soluciones, aun cuando las dificultades se multipliquen o cambien de figura. La delantera Sebastián Villa, Darío Benedetto y Exequiel Zeballos empieza a salir de memoria; el mediocampo con Alan Varela de 5, Pol Fernández y Oscar Romero como interiores también. La Copa Libertadores le demandará otro salto de calidad pero, mientras corrige defectos y potencia virtudes, su equipo sube escalones.

Barracas Central

4-2-3-1
Barracas Central 1 3 Boca Juniors Boca Juniors

4-1-4-1
Liga Profesional Argentina (Torneo), domingo 19 junio 2022
Estadio: Islas Malvinas    Árbitro: Patricio Loustau

Tabla de posiciones — Liga Profesional Argentina (Torneo)

Pos.
Pts
PJ
G
E
P
GF
GC
DG
Resultados recientes
1
Boca Jrs.
Boca Jrs. 9 4 3 0 1 10 6 4
GPGG
2
Estudiantes
Estudiantes 7 3 2 1 0 4 2 2
EGG
3
Platense
Platense 7 3 2 1 0 4 2 2
GGE
4
Newell's
Newell’s 7 3 2 1 0 3 1 2
GEG
5
Banfield
Banfield 7 4 2 1 1 4 3 1
PEGG
6
Racing
Racing 6 3 2 0 1 4 2 2
GPG
7
Argentinos Jrs.
Argentinos Jrs. 6 3 2 0 1 4 3 1
GPG
8
At. Tucumán
At. Tucumán 6 4 1 3 0 3 2 1
EEGE
9
Sarmiento
Sarmiento 6 4 2 0 2 5 5 0
PGPG
10
River
River 5 4 1 2 1 5 2 3
EEPG
11
Gimnasia LP
Gimnasia LP 5 3 1 2 0 4 2 2
EGE
12
Colón
Colón 5 4 1 2 1 4 4 0
EEGP
13
Huracán
Huracán 5 4 1 2 1 3 3 0
PGEE
14
Lanús
Lanús 5 4 1 2 1 3 3 0
EEPG
15
Independiente
Independiente 4 3 1 1 1 3 3 0
EGP
16
Central Córdoba
Central Córdoba 4 3 1 1 1 3 3 0
EGP
17
Talleres
Talleres 4 4 1 1 2 3 3 0
GPPE
18
Central
Central 4 3 1 1 1 1 2 -1
EPG
19
Tigre
Tigre 4 4 1 1 2 6 8 -2
GEPP
20
Patronato
Patronato 4 4 1 1 2 3 6 -3
EPGP
21
Unión
Unión 4 4 1 1 2 6 10 -4
PEGP
22
San Lorenzo
San Lorenzo 3 3 0 3 0 4 4 0
EEE
23
Godoy Cruz
Godoy Cruz 3 3 1 0 2 3 3 0
PGP
24
Defensa
Defensa 3 3 0 3 0 2 2 0
EEE
25
Arsenal
Arsenal 3 4 0 3 1 5 6 -1
PEEE
26
Barracas
Barracas 2 4 0 2 2 4 7 -3
EEPP
27
Vélez
Vélez 1 3 0 1 2 1 4 -3
EPP
28
Aldosivi
Aldosivi 0 3 0 0 3 1 4 -3
PPP

Fuente:Ir a notas de Christian LeblebidjianChristian Leblebidjian  LA NACION – Fotos: Mauro Alfieri – LA NACION – LA NACION Depoortes – Video: ESPN.com Deportes