/Atlas de camisetas: los colores del fútbol argentino

Atlas de camisetas: los colores del fútbol argentino

La historia, las leyendas y las rarezas de las casacas de todas las épocas, en una obra llena de matices.

ATLAS DE CAMISETAS, una historia llena de colores del fútbol argentino, una obra que nació se siente al ver cierta combinación de matices que asoman desde la oscuridad de un túnel.

Surgió del pasaje a la intensidad que extendieron el día que regalaron la primera camiseta de fútbol a cada uno de los fanáticos.

El ATLAS es el intento más audaz (tan innecesario como fascinante) de reunir en un solo lugar la mayor cantidad de camisetas que vistieron los jugadores de clubes argentinos, desde la de aquel combinado fugaz hasta esas con las que el fútbol nacional escaló las cumbres más altas.

En esta nueva edición aumentada del Atlas hay alrededor de 1500 camisetas. Las recordadas y las olvidadas, las amadas y las resistidas, las inesperadas y las que están llenas de significado. El origen de una camiseta se hunde siempre en el pantanoso ámbito de lo indemostrable.

Allí se cruzan las simbologías más enfáticas (el rojo en los clubes de origen socialista) con las formas más llamativas del azar (los colores de la bandera de un barco que llegaba, de un camión que pasaba, las telas que había).

La historia de los colores es la historia de los clubes, y esta, a su manera, una de las tantas historias del país. El fútbol es el registro de sus peripecias y sus transformaciones, vecinas inseparables de las peripecias y transformaciones de la sociedad que lo practica, lo disfruta o lo sufre.

De esas historias, formas y colores está hecho este libro. Para cualquiera que sienta que correr detrás de una pelota es un juego, sí, pero el mejor de todos.

Atlas de camisetas, los colores del fútbol argentino.

Fuente: Redacción El Gráfico – Fotos: CUNE MOLINERO – ALEJANDRO TURNER -Redacción El Gráfico El Gráfico – JR / AD