/Así quedaron las tablas de posiciones de la Copa de la Liga 2023, tras la tercera fecha

Así quedaron las tablas de posiciones de la Copa de la Liga 2023, tras la tercera fecha

Teniendo en cuenta los grupos A y B nueve equipos lideran las clasificaciones tras la última jornada antes del primer receso por las Eliminatorias.

Finalizó este lunes la tercera fecha de la Copa de la Liga Profesional 2023 y nueve de los 28 clubes que participan lideran los dos grupos. En el A mandan Huracán, Talleres de Córdoba, Banfield, Colón, Vélez e Independiente con seis puntos cada uno mientras que en el B lo hacen Newell’s, Sarmiento de Junín y Racing con siete cada uno.

Los dos equipos más importantes de la Argentina cedieron y no tuvieron un buen arranque de certamen. River perdió ante Vélez 2 a 1 y acumula apenas tres unidades al igual que Boca, que cayó por segunda vez consecutiva contra Tigre 1 a 0 en la Bombonera. San Lorenzo, por su parte, igualó ante Unión en Santa Fe 1 a 1 y dejó pasar la chance de llegar a lo más alto en su zona. Los único conjuntos que todavía no sumaron en el campeonato son los de La Plata, Gimnasia y Estudiantes, y están últimos sin puntos.

Tabla de posiciones — Liga Profesional Argentina (Copa)

Grupo A

Pos. PJ G E P DG PTS Resultados recientes
1
Talleres de Córdoba
Talleres de Córdoba 3 2 0 1 2 6
GGP
2
Huracán
Huracán 3 2 0 1 2 6
GPG
3
Banfield
Banfield 3 2 0 1 2 6
PGG
4
Colón Santa Fe
Colón Santa Fe 3 2 0 1 2 6
GGP
5
Vélez Sarsfield
Vélez Sarsfield 3 2 0 1 2 6
GPG
6
Independiente
Independiente 3 2 0 1 1 6
PGG
7
Argentinos Juniors
Argentinos Juniors 3 1 1 1 0 4
GPE
8
Instituto
Instituto 3 1 1 1 0 4
GEP
9
Rosario Central
Rosario Central 3 1 1 1 -1 4
EPG
10
River Plate
River Plate 3 1 0 2 1 3
PGP
11
Atlético Tucumán
Atlético Tucumán 3 0 3 0 0 3
EEE
12
Arsenal de Sarandí
Arsenal de Sarandí 3 1 0 2 -1 3
PGP
13
Barracas Central
Barracas Central 3 1 0 2 -4 3
PPG
14
Gimnasia La Plata
Gimnasia La Plata 3 0 0 3 -6 0
PPP

Grupo B

Pos. PJ G E P DG PTS Resultados recientes
1
Newell's Old Boys
Newell’s Old Boys 3 2 1 0 3 7
GGE
2
Sarmiento
Sarmiento 3 2 1 0 3 7
GGE
3
Racing Club
Racing Club 3 2 1 0 2 7
EGG
4
Unión Santa Fe
Unión Santa Fe 3 1 2 0 2 5
EGE
5
Belgrano
Belgrano 3 1 2 0 1 5
GEE
6
San Lorenzo
San Lorenzo 3 1 2 0 1 5
GEE
7
Godoy Cruz
Godoy Cruz 2 1 1 0 1 4
GE
8
Boca Juniors
Boca Juniors 3 1 0 2 0 3
GPP
9
Central Córdoba (Santiago del Estero)
Central Córdoba (Santiago del Estero) 3 1 0 2 -2 3
PPG
10
Tigre
Tigre 3 1 0 2 -2 3
PPG
11
Defensa y Justicia
Defensa y Justicia 2 0 2 0 0 2
EE
12
Lanús
Lanús 3 0 1 2 -2 1
PPE
13
Platense
Platense 3 0 1 2 -3 1
PEP
14
Estudiantes de La Plata
Estudiantes de La Plata 3 0 0 3 -4 0
PPP

En total se convirtieron 37 goles en 14 cotejos, una media de 2,64 por cada uno de ellos. Cuatro futbolistas acumulan cuatro tantos cada uno y comandan la tabla de artilleros: Luciano Gondou (Argentinos Juniors), Matías Cóccaro (Huracán), que logró un doblete en la victoria del Globo sobre Colón 2 a 1; Adam Bareiro (San Lorenzo) y Gonzalo Morales (Unión).

La próxima jornada se disputará luego de la doble fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026, en las que la selección argentina recibirá a Ecuador el próximo jueves en el estadio Monumental y visitará a Bolivia el martes 12 en la altura de La Paz. Sobresalen los cotejos Independiente vs. Huracán, Talleres vs. Instituto, River vs. Arsenal, San Lorenzo vs. Racing y Defensa y Justicia vs. Boca.

Fixtures — Liga Profesional Argentina (Copa)

viernes 1 septiembre 2023

TC Central Córdoba (Santiago del Estero) Central Córdoba (Santiago del Estero) 3 v 2 Platense Platense

sábado 2 septiembre 2023

TC Gimnasia La Plata Gimnasia La Plata 1 v 2 Independiente Independiente
TC Lanús Lanús 2 v 2 Godoy Cruz Godoy Cruz
TC Belgrano Belgrano 1 v 1 Newell's Old Boys Newell’s Old Boys
TC Huracán Huracán 2 v 1 Colón Santa Fe Colón Santa Fe
TC Vélez Sarsfield Vélez Sarsfield 2 v 0 River Plate River Plate

domingo 3 septiembre 2023

TC Defensa y Justicia Defensa y Justicia 1 v 1 Sarmiento Sarmiento
TC Instituto Instituto 0 v 1 Banfield Banfield
TC Argentinos Juniors Argentinos Juniors 2 v 2 Atlético Tucumán Atlético Tucumán
TC Rosario Central Rosario Central 2 v 0 Talleres de Córdoba Talleres de Córdoba
TC Boca Juniors Boca Juniors 0 v 1 Tigre Tigre
TC Racing Club Racing Club 2 v 1 Estudiantes de La Plata Estudiantes de La Plata

lunes 4 septiembre 2023

TC Barracas Central Barracas Central 2 v 1 Arsenal de Sarandí Arsenal de Sarandí
TC Unión Santa Fe Unión Santa Fe 1 v 1 San Lorenzo San Lorenzo

En el torneo compiten los mismos 28 equipos que lo hicieron en la Liga Profesional, pero se dividieron en dos zonas de 14 cada una y se enfrentan todos contra todos a una rueda. En la séptima fecha se jugarán todos los clásicos, por lo que cada conjunto jugará 14 partidos. El Superclásico entre Boca y River será en la Bombonera, el duelo entre Racing e Independiente en el Cilindro de Avellaneda, San Lorenzo vs. Huracán en el Nuevo Gasómetro, Newell’s vs. Rosario Central en el parque Independencia de Rosario, Colón vs. Unión en el estadio Brigadier Estanislao López, Estudiantes vs. Gimnasia en Uno, y Banfield vs. Lanús en el Florencio Sola.

Los cuatro mejores de cada grupo avanzarán a octavos de final y se cruzarán contra rivales del otro a un solo duelo en la cancha del mejor clasificado. Luego habrá semifinales y, por último, la final el 16 de diciembre. Esta dos últimas instancias se desarrollarán en terreno neutral. El campeón clasificará directamente a la Copa Libertadores 2024.

Tigre dio el golpe en la Bombonera y derrotó a Boca 1 a 0
Tigre dio el golpe en la Bombonera y derrotó a Boca 1 a 0Mauro Alfieri – LA NACIÓN

Los equipos suman puntos para la tabla anual, en la que ya acumulan los conseguidos en el primer campeonato. Los tres primeros irán a la Copa Libertadores del próximo año y del cuarto al noveno, a la Sudamericana. El último de esa clasificación, en tanto, descenderá junto al peor con peor promedio, tras la reforma del certamen que propuso la AFA y avalaron los clubes en una Asamblea General Extraordinaria. En la tabla de “abajo” esta temporada se suman a los puntos logrados en las de 2021 y 2022 y se dividen por la cantidad de juegos disputados en esos tres calendarios.

La inversión en el orden de los torneos -en 2022 primero se desarrolló la Copa de la Liga Profesional y luego la Liga Profesional- fue para facilitarle a los equipos que están en instancias avanzadas de las Copas Libertadores y Sudamericana 2023 competir con menos exigencias de calendario. El máximo campeonato continental tiene en cuartos de final a Boca y Racing mientras que en la Sudamericana entraron a la misma etapa Estudiantes de La Plata y Defensa y Justicia.

Seguí leyendo