Miguel Borja marcó nueve goles en ocho partidos y lidera la clasificación sobre Adrián Martínez y Juan Ignacio Ramírez.
La Copa de la Liga Profesional 2024 atravesó más de la mitad de la primera etapa y los equipos pujan por clasificar a los cuartos de final en los grupos A y B. Mientras tanto, hay una competencia paralela y es la de goleadores con una tabla que tiene a Miguel Borja en lo más alto y dos escoltas, Adrián Martínez y Juan Ignacio Ramírez.
Lo del colombiano de River es monumental porque acumula nueve tantos en ocho juegos. A esa cifra llegó el miércoles con un doblete en la victoria 2 a 0 del Millonario contra Independiente Rivadavia de Mendoza. El ‘Colibrí’, que no jugó ante Banfield por una lesión, tiene una media de más de una anotación por juego (1,13) y le festejó, además de a la Lepra mendocina, a Argentinos Juniors, Barracas Central, Vélez por triplicado, Deportivo Riestra y Talleres de Córdoba. De los ocho duelos que dijo presente, seis rivales lo sufrieron. Solo Boca y Banfield no recibieron una anotación suya.
‘Maravilla’ Martínez y Ramírez suman seis conquistas cada uno, con la diferencia que el atacante de Racing jugó todos los encuentros de su equipo y el de Newell’s no lo hizo en uno. Martínez convirtió un triplete a San Lorenzo, un doblete a la Lepra rosarina y el gol del clásico contra Independiente para la victoria 1 a 0. El uruguayo, por su parte, festejó contra Lanús, Belgrano, Unión tres veces y ante Tigre este jueves.
En el escalafón hay cuatro futbolistas que comparten el tercer lugar con cuatro goles y son Lucas Passerini (Belgrano de Córdoba), Alan Lescano (Argentinos Juniors), Ramón Sosa (Talleres de Córdoba) y Walter Bou (Lanús). A excepción de Passerini, quien fue expulsado ante Platense y recibió una fecha de sanción, todos jugaron nueve partidos.

Hasta el momento se disputaron 125 partidos (está pendiente San Lorenzo vs. Godoy Cruz, por la novena fecha) y se marcaron 258 goles, una media de 2,06 por cada 90 minutos. El equipo que más anotó es River con 17 conquistas, una más que Argentinos Juniors y Talleres de Córdoba. En la otra vereda, los que más recibieron fueron Independiente Rivadavia (17) y Sarmiento de Junín y Gimnasia de La Plata (14).