/Aplausos para los pibes

Aplausos para los pibes

No pudo ser para Argentina en la final ante Estados Unidos. Cayó en la definición 110 – 70 tras pasajes demoledores de los norteamericanos, sobre todo en el cierre del segundo cuarto y todo el tercer periodo. Un gran torneo del albiceleste, quien logró la clasificación al mundial además de la medalla de plateada. Kropp sobresalió con 20 pts y 9 rebotes, seguido de Pikaluk con 13 pts y Farías (9 pts, 4 rebotes, 8 asistencias).

Argentina arrancó agresivo y concentrado en el juego. Rápidamente Minzer y Kropp con protagonismo, el interno con un triple, y el alero reboteando y llevando problemas a Estados Unidos. Pikaluk (6) se mostró como alternativa, fue importante dentro del backcourt ante un rival incómodo en el inicio (10 – 4).. Argentina con eficacia a distancia, pero cediendo por momentos ante lo generado por Khamenia y Jacobsen (6 pts), ambos claves cerca del aro.

Estados Unidos tuvo a Acuff (5 pts) como jugador relevant, lo propio el talentoso Brown para apretar a Argentina y generar ciertas pérdidas. El equipo trató de no perder el foco más allá del parcial de 8-0 de los norteamericanos. Pikaluk continuó fino a distancia, aunque al equipo le costó llegar al canasto y ejecutar. Estados Unidos ganó el rebote ofensivo (6), la defensa sobre Minzer fue exitosa (2 pérdidas y 2 faltas del alero) y Kropp tampoco pudo acomodarse.

Acuff (10) y Brown (4 asistencias) prevalecieron con su juego, ritmo y elegancia para escaparse +8. Farías dio una mano desde su presencia en la base, fue explosivo, se asoció con Petri y Folmer generando dos situaciones tres puntos (2+1 y triple). La segunda unidad de Estados Unidos no dio garantías, solamente con un 39% de campo, y Argentina a pura confianza cerró solo abajo 24 – 23 con un tremendo golazo a toda velocidad de Farías.

El juego continuó parejo en su inicio. Estados Unidos no logró explotar su calidad individual, Argentina se afirmó con su segunda unidad, Folmer como un cazador atrás y tomando sus tiros abiertos. Pikaluk mantuvo la muñeca encendida y Argentina en un buen ritmo de juego e intentando sostener atrás sobre todo. Jacobsen fue muy difícil de contener, Petri y Pratto en cancha para contener, aunque Estados Unidos sacó provecho en un par de pasajes.

Acuff se sumó a Johnson en un equipo corredor que tomó mal parado a Argentina en diferentes situaciones, lo cual fue un pecado. Brown regresó y ayudó atrás con sendos recuperos corriendo la cancha y anotando con mucha continuidad ante un pasaje muy nublado de Argentina con la bola y bien presionado. Estados Unidos fue una tromba, Kropp totalmente anulado, el tiro de tres no funcionó, Jacobsen dominó en las cercanías al aro y Acuff hizo el resto.

Brown dirigió en todo momento (8 asistencias) y Argentina sufrió un frenético momento (18 – 0) sin espacios, y totalmente ido. Minzer regresó y sacó del pozo al equipo, Pikaluk colaboró aunque con el juego muy cuesta arriba. Estados Unidos se mantuvo firme atrás, sumamente agresivo y Argentina sin poder hacer pie en defensa cediendo 52 – 36.

Estados Unidos continuó en un gran nivel. El elenco norteamericano salió decidido en el tercer cuarto, encontró dos triples rápidos de Khamenia ante desatenciones y una brecha que se agigantó. McKenney y Acuff como ejes en el perímetro, nuevamente sacando provecho de los errores de Argentina en ofensiva y castigando cada acción.

Poco cambió, Kropp anotó su primer doble en el partido, Costa a la cancha para fortalecer la mediacancha en defensa junto a Farías, quien continuó dirigiendo bien al equipo con su velocidad y juego. Nadie pudo con las fortalezas de Acuff, Brown siendo el otro eje y Argentina sin variantes y bien controlado en general.

Minzer no pudo desequilibrar, Kropp intentando sacar alguna ventaja lejos del canasto y el resto sin hacer pie. Acuff (10) fue una pesadilla, Estados Unidos no bajó su intensidad, ganó el rebote ofensivo, generó problemas de todo tipo con Morez y Jasper Johnson y Argentina sin caminos claros. Algún lapso positivo de Kropp para maquillar un demoledor 37 – 14 de los norteamericanos.

Fue cuestión de saber el resultado final. Estados Unidos con una producción total, estiró la ventaja, y mostró sus aptitudes defensivas, físicas y de agresividad dentro del juego para escaparse con solidez. Argentina intentó, no fue la noche para Minzer (poco se le puede reprochar con semejante torneo), aunque sí muy interesante lo de Farías liderando hasta el final del partido y cerrando con aplausos y una enorme medalla plateada.

José Fiebig

@Josefiebig

Fuente: José Fiebig (@Josefiebig en twitter)  Pick and Roll – .Fotos: Pick and Roll