Después de la expulsión de FIFA y UEFA, cada vez son más los deportes que se pliegan a la recomendación del COI. Tampoco podrá organizar el Mundial de vóley.
Días después del comienzo de la invasión de Rusia a Ucrania y de los primeros bombardeos sobre la capital Kiev y otras ciudades, el Comité Olímpico Internacional recomendó que «no se invite ni se permita la participación en competencias de todo el mundo de deportistas o dirigentes rusos o bielorrusos», quienes deberán ser aceptados solo como «atletas o equipos neutrales». Las federaciones internacionales escucharon la sugerencia y en cuestión de horas, Rusia quedó marginada del deporte mundial. Los últimos en darle la espalda a la poderosa nación de Vladimir Putin fueron el atletismo, el tenis, el básquetbol, el vóleibol y el rugby
World Athletics, el ente que rige el atletismo a nivel mundial, resolvió «excluir de todos los eventos de las Series Mundiales de Atletismo en el futuro inmediato, con efecto inmediato, a todos los atletas, el personal de apoyo y los funcionarios de Rusia y Bielorrusia».
Rusia ya estaba suspendida desde 2015 por violaciones de dopaje, sin embargo sus atletas limpios podían competir como neutrales. A partir de ahora, ni siquiera podrán hacerlo con ese status.
The World Athletics Council has today agreed to impose sanctions against the Member Federations of Russia and Belarus as a consequence of the invasion of Ukraine.
— World Athletics (@WorldAthletics) March 1, 2022
«El mundo está horrorizado por lo que ha hecho Rusia, ayudada e instigada por Bielorrusia. Los líderes mundiales trataron de evitar esta invasión por medios diplomáticos, pero fue en vano ante la inquebrantable intención de Rusia de invadir Ucrania. Las sanciones sin precedentes que se están imponiendo a esos dos países parecen ser la única forma pacífica de desbaratar y desactivar las actuales intenciones de Rusia y restaurar la paz», aseguró Sebastian Coe, presidente de la organización.
Las tres organizaciones que rigen el tenis mundial, la ITF, la ATP y la WTA, mostraron un frente unido y enviaron un comunicado conjunto, en línea con la recomendación del COI.
La mesa directiva de la ITF dio un verdadero golpe de efecto. Porque determinó suspender a las federaciones de Rusia y Bielorrusia y prohibirles competir en toda competencia por equipos que rige esa organización, incluida la Copa Davis. Así, el equipo bielorruso no podrá jugar la serie de playoffs que debía disputar ante México el fin de semana. Y el ruso se quedará afuera de las Finales (septiembre y noviembre), para los que ya estaba clasificada por ser el vigente campeón.
Tampoco podrán las rusas defender el título de la Billie Jean King, que conquistaron el año pasado.
Por otro lado, la ATP y WTA decidieron cancelar el torneo conjunto que debían disputar en Moscú en octubre. Y, finalmente, se anunció que todos los jugadores de esos dos países podrán seguir compitiendo en los certámenes de los diferentes circuitos y en los Grand Slams, pero no bajo las banderas de sus países.
Joint Statement by the International Governing Bodies of Tennis
⬇️
— ATP Tour (@atptour) March 1, 2022