Gracias al 16 a 15 en un muy buen partido, el ganador resolverá el grupo B contra La Natividad, que armó un lindo espectáculo con El Overo, el conjunto de los jóvenes.
El humo violeta de las bengalas tomaba un brillo particular con el sol. Envueltos en esa euforia externa, los jugadores de La Ensenada llegaron montados y fundidos en un abrazo a los palenques. La satisfacción por la tarea cumplida, por la victoria que lo empujaba a definir la zona B del Campeonato Argentino Abierto, desbordó los rostros de los cuatro jinetes. El triunfo sobre Ellerstina por 16 a 15 en Palermo realza la campaña, que empezó con titubeos en las dos primeras gemas que componen la Triple Corona, Hurlingham y Tortugas.
Pero La Ensenada se rehízo y la cancha Nº 1 de La Catedral mostró al conjunto de Luján robusto para jugar y con entereza de espíritu para descubrir el sendero al éxito, cuando en el séptimo chukker Ellerstina lo superó por primera vez en el marcador. Se reanimó el cuadro violeta, que en la figura de Jerónimo del Carril tuvo a su mayor goleador, al polista que con las estocadas con la bocha detenida o en movimiento desató el nudo para hundir a la Z. El lunes llegará la fecha libre, y el otro domingo (26), el duelo con La Natividad, el favorito. Será el momento de intentar dar un nuevo golpe en la mesa para alimentar el sueño de protagonizar el partido definitorio del torneo de polo más importante del mundo.

La paridad de 35 goles de handicap por equipo se trasladó a la cancha, donde el duelo resultó intenso, de score ajustado y de diferencias que nunca superaron los tres tantos. El 4-1 que La Ensenada logró a mediados del segundo chukker fue un espejismo, una brecha que Ellerstina logró minimizar, porque la organización de Luján se excedía en las faltas y así devolvía al juego al rival. Las cuatro infracciones de Juan Britos en tres chukkers fueron una señal de las fallas y del desorden que por momentos envolvía a La Ensenada.
“Cometíamos faltas porque no estábamos con las marcas”, comentó el Nº 1 a LA NACION. “El partido estaba como para cualquiera. Fueron momentos, ráfagas. Aguantamos los malos momentos y nos reordenamos. Jero [Del Carril] estuvo impresionante para los penales. No jugamos tan bien; el déficit fue la defensa y la marca, y así ellos sacaron muchos contraataques, porque son ligeros y están muy bien montados. Los momentos buenos que tuvimos fueron los que nos sirvieron para ganar”, agregó Britos, que apenas anotó un gol.
Compacto de la victoria de La Ensenada sobre Ellerstina
De a ratos el partido se pareció a una pulseada entre Del Carril y Gonzalo Pieres (h.), los máximos anotadores de La Ensenada y Ellerstina en el día, respectivamente. Cada chukker tenía vida propia: de un inicio dominante de la alineación de Luján a un cierre bien diseñado por la Z, que así lograba sostenerse de pie para soñar con el triunfo. “Para ver fue buen partido, porque fue palo a palo. Arrancamos mejor, pero se nos pusieron a tiro muy rápidamente. Había que ganar; no sé si había que lucirse, pero estamos contentos porque estamos bien posicionados para definir la zona”, comentó Alfredo Bigatti, que tuvo un rendimiento de menor a mayor.

Llegó el séptimo y anteúltimo período y Ellerstina logró saltar al frente del marcador, pero entonces asomó la templanza de La Ensenada y, en particular, de Del Carril, que venía de fallar un par de penales. El back se enfocó y con sus goles confirmó que el equipo está en alza y aplicó un cachetazo durísimo al adversario, que no consiguió en la temporada una mejoría que invitara a imaginar que podía ser parte de la definición del Abierto de Palermo. “La calve fue la mentalidad. Hay que descansar, recuperar la caballada y mantener el nivel que traemos. Con eso podemos ilusionarnos frente a La Natividad”, apuntó Del Carril, que pretende sellar en La Catedral la excelente temporada individual, pero en conjunto.

Síntesis de La Ensenada 16 vs. Ellerstina 15
- La Ensenada: Juan Britos (h.), 9; Alfredo Bigatti, 9; Juan Martín Zubía, 9, y Jerónimo Del Carril, 8. Total: 35.
- Ellerstina: Bautista Bayugar, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9; Nicolás Pieres, 9, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 35.
- Progresión: La Ensenada, 2-1, 4-4, 6-6, 9-7, 11-11, 12-12, 14-13 y 16-15.
- Goleadores de La Ensenada: Britos, 1; Bigatti, 1; Zubía, 2, y Del Carril, 12 (7 de penal y 1 de córner). De Ellerstina: Bayugar, 4 (2 de penal); G. Pieres (h.), 6; N. Pieres, 1, y Du Plessis, 4.
- Jueces: Guillermo Villanueva (h.) y Gonzalo López Vargas. Árbitro: Matías Baibiene.
- Cancha: Nº 1 de Palermo.
🔜🐎 PRÓXIMAS FECHAS DE PALERMO 🐎🔜
Estos son los días y horarios de los partidos que se vienen en el 130° Abierto Argentino de Polo HSBC 🏆
📍 Campo Argentino de Polo
📆 18, 20, 25 y 26
🎟️ en @ticketekar
🏟 Dorrego entrada libre (cupos limitados)📥 Guardá este posteo pic.twitter.com/MaqjnMxdKS
— Asoc. Arg. de Polo (@asocdepolo) November 14, 2023